01/11/2025 02:40
01/11/2025 02:37
01/11/2025 02:36
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:35
01/11/2025 02:34
01/11/2025 02:34
01/11/2025 02:34
01/11/2025 02:33
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 31/10/2025 19:14
El directorio del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos se reunió este viernes en Chajarí. La presidente, Carolina Lell, llegó hasta la localidad donde abordó junto a sus colegas distintas cuestiones que hacen a la profesión. Con el titular de la Seccional Federación, Juan Durand, visitaron los estudios de RADIO CHAJARI, oportunidad en que explicaron que es modalidad de la entidad recorrer los distintos puntos de la provincia. Sobre las cuestiones abordadas, mencionaron aquellas vinculadas a la salud pública, como enfermedades zoonóticas, el ejercicio profesional y la venta ilegal de zooterápicos. Sobre este aspecto, la también secretaria de la Federación Veterinaria Argentina (FeVA) indicó que recientemente se reglamentó la Ley de Farmacia Veterinaria. “Los medicamentos que se utilizan en los animales deben ser vendidos en un lugar donde haya un regente veterinario. Puede haber una forrajería o un pet shop, pero con un responsable, un director técnico”, enfatizó. “En las vidrieras deben tener una calcomanía, con el código QR, que habilita el lugar para el expendio de esos productos”, dijo. A modo de ejemplo, nombró las pipetas y antiparasitarios entre los productos que se comercializan. Habló, además, de cuidar el buen uso de los antibióticos. “Vamos a colaborar en las inspecciones. Hay que hacer docencia (…) hace diez días se hizo un allanamiento en la ciudad de La Paz donde se secuestraron zooterápicos y medicamentos ilegales, muchos que se utilizan para los equinos. en un lugar que no era una veterinaria”, comentó, admitiendo que “hay un mercado oscuro”. Por otra parte, reconoció que también hay situación de ejercicio ilegal de la profesión. “El Colegio regula la profesión. Controlamos las matrículas, que los que ejercen sean veterinarios. Hay casos que han terminado penalizados. Muchos vienen de afuera y no sabemos si son veterinarios”, apuntó al respecto. Más adelante, anunció que las Olimpiadas veterinarias deportivas y culturales, se realizarán por primera vez en Entre Ríos, evento que une las dos Federaciones de Médicos Veterinarios del país. Por su parte, sobre el funcionamiento de la Seccional, Durand manifestó que al veterinario le cuesta mucho involucrarse. En ese sentido, bregó por dar cabida a los colegas jóvenes y por la participación del profesional en los distintos espacios claves, como ser las Sociedades Rurales, FuCoFa, entre otros organismos. “En un momento no nos daban participación, hoy eso está cambiando, hay que estar y proponer”, señaló. Los médicos veterinarios se reunieron en la sede de la entidad, ubicada en Costa Rica 1435. En este contexto y aprovechando su visita a la localidad, Lell también mantuvo un encuentro con el intendente, Marcelo Borghesan.
Ver noticia original