Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • José María Bellido: «Estamos trabajando para la ampliación del parque tecnológico Rabanales 21»

    » Diario Cordoba

    Fecha: 31/10/2025 13:17

    El alcalde de Córdoba, José María Bellido, se mostró encantado en la presentación del Anuario de la BLET 2025, en la que «todo son noticias positivas para Córdoba». Eso fue lo que «nos hizo lanzarnos de cabeza a este proyecto», recordó, ya que «teníamos claro que estábamos preparados para cumplir la misión y la prueba es que se están cumpliendo los tiempos en la agilización urbanística para la disposición de suelo». Para Bellido, «es ahora cuando toca seguir cumpliendo metas y que este proyecto, desde la colaboración institucional sin fisuras, siga avanzando con el fin de que sea un motor industrial de la ciudad, la provincia y de Andalucía». En su intervención, el alcalde destacó tres cuestiones claves para que tenga futuro: la disposición de suelos para la industria, la creación de un ecosistema ágil y la formación para que las empresas locales puedan beneficiarse. «Si queremos crecer como ciudad logística necesitamos suelos donde la industria se instale y estamos demostrando que somos ágiles», aseveró. Así, aludió a actuaciones como el futuro parque logísitico empresarial Gran Capitán o la reactivación del parque tecnológico de Rabanales 21, un proyecto que empezó con futuro incierto y que ahora cobra nuevo brío. «Estamos trabajando desde el PGOM en una posible ampliación de Rabanales 21», adelantó. Puedes leer todos los contenidos del Anuario de la Base Logística del Ejército de Tierra 2025 aquí. La presentación del Anuario del BLET 2025, en imágenes / A.J.González También destacó que Córdoba está «dando sobradas muestras de agilidad con proyectos como el de El Higuerón» para lo cual se ha tomado como ejemplo «a la Junta de Andalucía, poniendo en marcha un plan estratégico de tutelaje para que todo vaya lo más rápido posible y que el gobierno local supervise con un responsable técnico todo el proceso y se beneficie de nuestro programa de bonificaciones fiscales». La tercera cuestión es la cualificación. «Teníamos claro que la otra demanda y ventaja de Córdoba era que es una tierra magnífica para la instalación de empresas por el capital humano de esta tierra, como nos confirma la gente que viene a invertir aquí y que encuentra personas implicadas, dispuestas a trabajar duro e ilusionadas». Así, recalcó que «queremos que haya el mayor número de empleados de Córdoba trabajando no solo en la BLET sino en el resto de industrias. Así, se dirigió a las empresas: «Estamos encantados de que vengáis a emprender, pero esto tiene que ser una oportunidad de colaboración con las empresas locales y por eso estamos trabajando en su cualificación», sentenció antes de agradecer el trabajo de Diario CÓRDOBA y trasladar «un mensaje de optimismo porque hemos logrado atraer el proyecto pero aún queda mucho trabajo por delante».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por