Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El municipio enseña a fabricar un ahuyentador natural de mosquitos

    Concordia » Diario el Sol

    Fecha: 31/10/2025 12:51

    En el marco de las campañas de educación ambiental, funcionarios municipales realizaron una jornada informativa en la Plaza 25 de Mayo, destinada a concientizar sobre la prevención del dengue y la fabricación casera de ahuyentadores naturales de mosquitos. La actividad fue organizada por el área de Educación Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente, y estuvo dirigida a vecinos que se acercaron espontáneamente a consultar sobre separación de residuos, control de vectores y alternativas ecológicas para el cuidado de la salud. Preparados caseros con especies locales Mariana Acosta, coordinadora de la campaña, explicó ante cronistas de El Sol-Tele5 que el objetivo es “mostrar que en nuestra región existen especies vegetales con esencias fuertes que pueden utilizarse para fabricar ahuyentadores naturales”. Entre los ingredientes utilizados, mencionó: Aguaribay (pimienta rosada) Eucalipto Cáscara de naranja Clavo de olor Alcohol alimenticio o similar “Estos elementos se colocan en un frasco con alcohol y se dejan macerar entre 10 y 20 días. Luego se filtran y se colocan en un vaporizador para aplicar directamente sobre la piel”, detalló Acosta. “No es un veneno, es un ahuyentador” La funcionaria aclaró que el preparado no contiene químicos tóxicos ni insecticidas convencionales: “No es un veneno, sino un ahuyentador. Actúa modificando el olor de la piel, que es lo que detecta el mosquito. Es una alternativa natural que puede durar hasta dos horas por aplicación.” La jornada continuará en distintos espacios públicos de la ciudad, con entrega de folletería, demostraciones prácticas y charlas sobre prevención del dengue, cuidado ambiental y salud comunitaria. suma tu opinión

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por