Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno redujo a 20% los aranceles de importación para juguetes

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 31/10/2025 11:51

    La medida busca mejorar la competencia y bajar los precios en el mercado local. El decreto también incorpora cambios en la lista de excepciones arancelarias del bloque regional. Viernes, 31 de Octubre de 2025, 11:25 Redacción EL ARGENTINO El Gobierno Nacional anunció la reducción a 20% los aranceles de importación de 14 categorías de juguetes que hasta ahora tributaban 35%. De esta manera, los niveles arancelarios quedan alineados con los del MERCOSUR. La medida fue oficializada por medio del Decreto 781/2025, en Boletín Oficial del viernes 31 de octubre, bajo la firma del presidente, Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según se detalló en el comunicado de la Secretaría de Industria y Comercio, hace 13 años se habían incrementado de manera arbitraria los aranceles por encima del nivel del MERCOSUR (20%) con fines recaudatorios y de protección de la industria local. Esa decisión “desalentó las importaciones y redujo la competencia y las inversiones, aumentando precios y empeorando la calidad de los productos ofrecidos en el mercado”, informó. Cuánto salen los juguetes en otros países de la región En una comparativa regional, expresada en el comunicado oficial, se observa que Argentina es el país con los juguetes más caros. Por ejemplo, el mismo modelo de muñeco transformable de una franquicia internacional cuesta $60.000 en Argentina, mientras que en Colombia tiene un valor de $40.000 (33% más barato), en Brasil y Chile, $20.000 (67% más barato) y en México, $15.000 (75% más barato). Con respecto a los bloques de construcción para niños, el mismo modelo que en Argentina se consigue por $50.000, cuesta entre $25.000 (50% más barato) y $35.000 (30% más barato) en Chile, México y Colombia. La muñeca de una franquicia internacional que se vende a $50.000 en Argentina, en Brasil tiene un valor de $35.000 (30% más barato), en Colombia, $40.000 (20% menos) y en Chile, $45.000 (10% menos). Incluso los juguetes que no pertenecen a franquicias internacionales muestran grandes diferencias. Por ejemplo, unos patines infantiles de similares características cuestan $87.000 en Argentina, mientras que en Brasil, Chile y Colombia se consiguen por valores cercanos a $50.000, lo que equivale a un 42,5% menos. Lista de excepciones El Decreto además incorpora una actualización en la Lista Nacional de Excepciones al arancel del MERCOSUR, incorporando las baterías con acumuladores interconectados de hasta 18 módulos y una tensión máxima de 2.500 V por módulo, que pasarán a tener un arancel de importación del 0%. Por último, en la misiva oficial se detalla que esta medida busca impulsar el desarrollo de proyectos energéticos y armonizar la descripción arancelaria de las baterías con los estándares internacionales, en el marco de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional “Almacenamiento AlmaGBA”. (Fuente: Perfil)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por