Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Coalición Cívica reclamó a los senadores avanzar con la ley contra la ludopatía infantil

    Parana » APF

    Fecha: 31/10/2025 11:30

    El proyecto tiene media sanción de Diputados. Antes del recambio parlamentario se sostuvo que la ludopatía es un atentado contra la vida, se pidió no dejar caer la media sanción y no aceptar presiones del lobby. El proyecto recibió media sanción de Diputados hace casi un año atrás por 140 votos a favor, 36 en contra y 59 abstenciones. El Senado dilató su tratamiento: fue a tres comisiones, dos presididas por el oficialismo que se opone a la iniciativa. viernes 31 de octubre de 2025 | 10:58hs. Legisladores de la Coalición Cívica salieron este viernes, una vez más, a reclamar que el Senado avance con la ley de prevención de la ludopatía infantil y regulación de apuestas online, en la antesala del recambio parlamentario. "Señores senadores: La ludopatía es un atentado contra la vida. No dejen caer la media sanción de la Ley de Prevención de la Ludopatía. No se dejen presionar por el lobby. Que la banca siga ganando dependerá de que la voluntad política siga rifando sus fichas", publicó a través de sus redes sociales el diputado Maximiliano Ferraro, quien además es presidente del partido fundado por Elisa Carrió, según precisó parlamentario.com. En su mensaje, el "lilito" mencionó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, y los senadores Lucía Corpacci, Martín Lousteau, Eduardo "Wado" de Pedro, Luis Juez, Eduardo Vischi, Anabel Fernández Sagasti y Guadalupe Tagliaferri. Por su parte, la diputada Marcela Campagnoli compartió un posteo similar y agregó que "la presión del lobby no puede ser más fuerte que el de una sociedad que dice 'no va más'. Frenemos esto! Que sea Ley!". El proyecto motorizado por la oposición en la Cámara de Diputados recibió media sanción hace casi un año atrás por 140 votos a favor, 36 en contra y 59 abstenciones. Sin embargo, una vez que pasó al Senado su tratamiento se estiró: fue girado a tres comisiones, dos de ellas presididas por el oficialismo, que se opone a la iniciativa. Presidenta de la comisión cabecera (Salud), la senadora de Unión por la Patria Lucía Corpacci abordó el tema en soledad, con invitados. Tras varios reclamos, incluso dentro del recinto, los presidentes de Legislación General, Bartolomé Abdala, y de Justicia y Asuntos Penales, Juan Carlos Pagotto, accedieron a abrir los debates y hubo dos plenarios con expositores el 1ro. y 15 de octubre. Durante esos encuentros surgieron posturas a favor de modificar el texto y devolverlo a Diputados. Pero hasta ahora no se convocó a una nueva reunión para dictaminar. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por