31/10/2025 21:44
31/10/2025 21:44
31/10/2025 21:43
31/10/2025 21:42
31/10/2025 21:42
31/10/2025 21:41
31/10/2025 21:41
31/10/2025 21:40
31/10/2025 21:39
31/10/2025 21:39
Concordia » El Heraldo
Fecha: 31/10/2025 10:02
El objetivo es difundir el valor del cine de la provincia, el trabajo cotidiano del propio organismo que depende de la Secretaría de Cultura Provincial y las expectativas por la 7° edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) a realizarse en noviembre. Ads El presidente del IAAER, Maximiliano Schonfeld, estuvo presente en el 22° Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos (ciudad de Oberá, Misiones), reforzando los lazos regionales e identitarios entre las provincias y repensando fundamentalmente herramientas de fomento en Brasil, Paraguay y Argentina. Por su parte el director del FICER Forum, Nicolás Herzog, y la directora de Industrias Culturales y Creativas de Entre Ríos, Rocío Rezett, compartieron sus experiencias en Pulsar Santa Fe y en el Festival Audiovisual de Bariloche, donde explicaron el proceso de convocatoria e inscripción en este nuevo espacio del FICER pensado para la industria audiovisual. Vale remarcar que Pulsar Santa Fe es un espacio de confluencia entre quienes se dedican a la dirección, producción, realización, distribución, programación y desarrollo. Sobre el FICER Mientras tanto, vale recordar que el 7° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) se realizará del 25 al 30 de noviembre en Paraná y en subsedes de toda la provincia, con entrada libre y gratuita. Y que ya cerró las convocatorias para sus secciones competitivas y para el Ficer Forum, destinado a proyectos de primeras y segundas películas. Hay una gran participación de realizadores de todo el país. Organizado por el Gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), el Ficer se consolida como un espacio de encuentro entre cineastas, público y comunidad. En total, se inscribieron más de 150 películas entre largometrajes nacionales y cortometrajes entrerrianos, y más de 75 proyectos para el Ficer Forum, el espacio para la industria audiovisual que se presenta por primera vez en esta edición. El Forum está destinado a proyectos de primeras y segundas películas en fase de desarrollo, para realizadores de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Córdoba, con el objetivo de fomentar la producción de cine en la región. Ads Ads
Ver noticia original