Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei pidió a los gobernadores apoyo en las reformas previstas y con el Presupuesto 2026

    » Elterritorio

    Fecha: 31/10/2025 08:08

    Ambas iniciativas serán tratadas por el Congreso nacional, después del 10 de diciembre. El gobernador Passalacqua, uno de los invitados, destacó su predisposición a dialogar las veces que sean necesarios. jueves 30 de octubre de 2025 | 21:43hs. El presidente de la Nación, Javier Milei recibió este jueves 30, en la Casa Rosada, a un grupo de 20 gobernadores, entre los que se encontraba el mandatario misionero, Hugo Passalacqua ante quienes anunció los objetivos del gobierno nacional que estarán plasmados en cuatro proyectos de ley que comenzará a tratar el Congreso de la Nación después del 10 de diciembre cuando asuman los nuevos legisladores elegidos el domingo pasado en todo el país. Esos cuatro proyectos legislativos son el Presupuesto 2026 y las reformas de las leyes laborales, impositivas y penales. Los borradores de esas cuatro iniciativas están recibiendo las últimas correcciones de los funcionarios nacionales y serán enviados al Congreso de la Nación en los próximos días. El objetivo del gobierno es lograr su aprobación. Ese fue el pedido principal que hizo Milei a los gobernadores, envalentonado por el reciente triunfo electoral. El anuncio de los objetivos de la administración libertaria para la segunda parte de su mandato, se concretó en una reunión que duró más de dos horas y que congregó alrededor de una mesa al presidente Milei junto a todos los integrantes del gabinete nacional y a los gobernadores de 20 provincias argentinas, con la única excepción de los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, de Formosa Gildo Insfran, de Tierra del Fuego Gustavo Melella y de La Rioja Ricardo Quintela que no fueron invitados a la cita. En esa reunión el presidente Milei les pidió a los gobernadores que apoyen el proyecto de Presupuesto 2026 y los proyectos de reforma laboral, penal e impositiva que comenzará a tratar a partir de diciembre el Congreso de la Nación. Los gobernadores Según pudo averiguar El Territorio, los gobernadores escucharon al presidente, pero también tuvieron la oportunidad de hacerle saber la necesidad de reactivación de la obra pública que requiere el interior del país como uno de los pedidos en el que coinciden todos los gobernadores independientemente del color político que representen. Luego de la reunión el vocero de Presidencia de la Nación, Manuel Adorni explicó que “sabemos que el próximo Congreso que funcionará a partir del 10 de diciembre, será el más reformista de la historia de nuestro país porque tratará cada una de las reformas estructurales para terminar con el pasado y volver a abrazar las ideas que alguna vez nos hicieron grandes”. Seguidamente Adorni anunció que se trata de “la modernización laboral para que haya más trabajo y buenos salarios. Para eso en Argentina tiene que haber inversión. Y para que haya inversión tiene que haber reducción de impuestos y se tiene que garantizar el derecho de propiedad. Por este motivo, el primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal”. Luego Adorni destacó que “la reforma tributaria va eliminar un sinfín de impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares. La modernización laboral va a integrar a los que hoy están en la informalidad, terminar con la industria del juicio y vincular el crecimiento de los salarios con el de la productividad”. Finalmente, Adorni adelantó que “la reforma del Código Penal buscará que los delincuentes paguen en serio y garantizar el derecho a la propiedad privada, que es parte de la columna vertebral del crecimiento, para que como decimos siempre el que las hace las paga”. Los 20 gobernadores presentes y los cuatro ausentes Desde que el domingo pasado el presidente Milei anunció que convocaría a los gobernadores, se daba por hecho la asistencia de los mandatarios provinciales más cercanos a la administración nacional, que son Leandro Zdero de Chaco y Rogelio Frigerio de Entre Ríos. También la del mendocino Alfredo Cornejo, que como se encuentra de viaje en Francia, fue reemplazado por la vicegobernadora, Hebe Casado. Pero también aceptaron la invitación y concurrieron a la cita de esta tarde en la Casa Rosada los gobernadores Hugo Passalacqua de Misiones, Carlos Sadir de Jujuy; Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Alberto Weretilneck de Río Negro, Martín Llaryora de Córdoba, Ignacio Torres de Chubut, Marcelo Orrego de San Juan, Claudio Vidal de Santa Cruz, Claudio Poggi de San Luis, Gustavo Váldes de Corrientes, Osvaldo Jaldo de Tucumán, Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Saenz de Salta, Gerardo Zamora de Santiago del estero, Sergio Ziliotto de La Pampa, la vicegobernadoras Zulma Reina de Neuquén y Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño; Los cuatro gobernadores que no fueron invitados a la reunión fueron Axel Kicillof de Buenos Aires, Gildo Insfrán de Formosa, Ricardo Quintela de La Rioja y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego. Consultado por el motivo de esta falta de invitación a estos gobernadores, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos respondió que “no vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el modelo que vive la Argentina. Y el presidente ya dijo que quiere dialogar con todos, menos con aquellos que tienen ideas totalmente diferentes a las nuestras”. Passalacqua dispuesto al diálogo Al retirarse de la Casa Rosada, el gobernador misionero Hugo Passalacqua expresó que “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país” en relación al encuentro que mantuvo con el presidente de la Nación, Javier Milei. En un comunicado emitido por el gobierno provincial se destacó que se trató de “una cumbre convocada por el presidente Javier Milei donde asistieron gobernadores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y que el encuentro tuvo como propósito retomar el vínculo entre la Nación y las provincias, además de abordar puntos claves vinculados a la administración del país”. En ese sentido, el gobernador Passalacqua agradeció “la convocatoria del señor presidente Milei, junto a su gabinete y los colegas gobernadores con quienes nos dispusimos a dialogar las veces que sean necesarias para consensuar temas, más allá de las lógicas diferencias, con el objetivo de hacer crecer al país y a Misiones, generar empleo y cuidar las cuentas públicas como siempre lo hemos hecho”. Finalmente, el gobernador destacó que “buscamos la felicidad de todos los misioneros y eso se logra trabajando y poniendo el foco en las coincidencias”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por