Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con la presencia de Mirtha Legrad, el artista misionero Andrés Paredes presentó sus obras en un evento solidario

    » Elterritorio

    Fecha: 31/10/2025 08:01

    El artista de la tierra colorada, fue uno de los protagonistas del encuentro solidario que se llevó a cabo en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, el cual fue a beneficio a la remodelación edilicia de uno de los sectores del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. jueves 30 de octubre de 2025 | 14:18hs. Con la presencia de Mirtha Legrand, el misionero Andrés Paredes presentó sus obras un el evento solidario en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, en la ciudad de Buenos Aires. Formaron parte del acontecimiento solidario destinado a la remodelación edilicia de uno de los sectores del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, reconocidas personalidades del ámbito social y político. La reconocida presentadora María Belén Ludueña se hizo presente en un evento solidario organizado por donde anunció, con Mirtha Legrand y Jorge Macri como testigos, la remodelación del Pabellón Gómez, reafirmando el compromiso de seguir apostando a la mejora de la infraestructura hospitalaria puestas al servicio de la comunidad. La iniciativa fue organizada por la prestigiosa periodista junto a la Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en una jornada que reunió a benefactores, autoridades sanitarias y representantes del Gobierno de la Ciudad. El objetivo principal es renovar el principal sector de internación clínica del hospital, que concentra más del 40% de los pacientes atendidos cada año. El proyecto contempla la ampliación e incorporación de 48 nuevas camas de internación, áreas de apoyo y consultorios ambulatorios, en articulación con el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las obras están previstas para ser iniciadas en enero de 2026 y finalizadas en diciembre de 2027. La misma busca fortalecer la infraestructura de uno de los centros pediátricos más emblemáticos del país, contemplando la funcionalidad de más de 3.200 metros cuadrados distribuidos estratégicamente en tres niveles. En la actualidad allí se atienden más de 3.000 consultas diarias de niños provenientes de todo el territorio argentino. El evento comenzó con una recorrida guiada por el artista Andrés Paredes, quien presentó su muestra “Un puñado de tierra”. Esta propuesta artística explora y reflexiona sobre los ciclos de la vida y la relación del ser humano con la naturaleza, haciendo hincapié en el concepto de transformación. Luego, los invitados se dirigieron al parque del museo para participar de la presentación formal del megaproyecto. Durante el encuentro, tomaron la palabra el Dr. Pablo Neira, director médico del nosocomio; la Dra. Alicia Garré, presidenta de la Cooperadora; y Alejandro Altman, encargado de detallar las etapas de la remodelación mediante la proyección de un video institucional que expuso el alcance de la ambiciosa obra. El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, también se hizo presente y brindó un mensaje de apoyo a la iniciativa, destacando el trabajo conjunto entre el Estado, las instituciones y la comunidad en su conjunto. Por su parte, Mirtha Legrand fue una de las invitadas más aplaudidas, quien brindó unas cálidas palabras acompañando el compromiso solidario que impulsa la esposa del jefe de Gobierno Porteño. El cierre del evento estuvo a cargo de María Belén Ludueña, quien agradeció la participación de todos los asistentes y subrayó la importancia de unir esfuerzos para mejorar las condiciones del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, el centro de salud pediátrico más antiguo de Latinoamérica. Este mensaje estuvo respaldado no solo por Jorge Macri como jefe comunal, sino también por la presencia de Mirtha Legrand como referente de la cultura popular en lo que respecta a la transformación de este espacio y así saldar esta “deuda histórica”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por