Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Esperan entre 35 y 40 mil personas para la FDD en San Nicolás

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 31/10/2025 06:50

    El próximo 15 de noviembre se vendrá la próxima edición de la Fiesta de Disfraces, que en esta ocasión será en la localidad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Por primera vez, saldrá de la provincia de Entre Ríos. Al respecto, el organizador mencionó: “Es un evento distinto y nuevo. Es lo que pudimos resolver a corto plazo y estamos trabajando con una productora de Rosario que hace grandes eventos allá. Eso nos facilita también. Estamos a casi dos semanas, con mucha expectativa de lo que genera este evento masivo. Ahora coincide con la edición 2025”. Sobre el número estimado para esta ocasión, Abramor exclamó: “En las últimas ediciones postpandemia, que los eventos masivos se achicaron un poco, manejamos entre 35 y 40 mil personas”. “En principio el lugar, por su estructura y tecnología la verdad que el autódromo lo construyeron o se inició en el 2018 como un lugar nuevo. Tenés para hacer cualquier tipo de evento. El año pasado, que se suspendió la fiesta que se iba a hacer en el puerto, empezamos a buscar alternativas. No pudimos coincidir en un lugar en Paraná y con algunos contratos que teníamos con algunos sponsors nos llevó a buscar otra alternativa. Nos llegaron distintas ofertas de diferentes partes del país y terminamos acá. Nos abrieron las puertas de la mejor manera. Hoy pensamos en el evento acá y no quiere decir que en algún momento podamos volver a Paraná. Sentimos que es nuestra y de la ciudad”, detalló en otro punto de la entrevista. Los eventos sociales en Patronato: en qué situación se encuentra Sobre los eventos sociales que se van a realizar en Patronato, detallaron: “Es la unión de algunos productores que trabajamos hace muchos años en eventos de la noche en Paraná y confiterías bailables”. También declaró que el grupo de la Fiesta de Disfraces no está involucrado en este nuevo rol de la institución, pese a que haya algunas coincidencias. Acerca del surgimiento con la nueva dirigencia, comentó: “Se dieron charlas que tenemos. Vivimos en una ciudad chica y se dio de algunas maneras porque hay diferentes productoras y buscando los lugares y los dueños es que empezamos a ver posibilidades de eventos chicos más grandes. Algo frecuente o de cada fin de semana prácticamente dejó de existir. La pandemia trajo algunos formatos de eventos diferentes. Estamos adaptándonos y con diferentes géneros y tipos de música. Es lo que nos gusta y estamos en pleno desarrolló, además de fortalecer las sociedades y uniéndonos en estos momentos difíciles”. También resaltó que “es una buena función entre lo público y lo privado” este tipo de organizaciones en la institución ubicada en calle Grella. Leé también: https://entremediosweb.com/concepcion-del-uruguay-un-alumno-llevo-una-cuchilla-a-la-escuela-y-fue-demorado

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por