31/10/2025 13:25
31/10/2025 13:25
31/10/2025 13:24
31/10/2025 13:24
31/10/2025 13:23
31/10/2025 13:23
31/10/2025 13:21
31/10/2025 13:18
31/10/2025 13:18
31/10/2025 13:18
Paraná » Entreriosactual
Fecha: 31/10/2025 06:37
 
                            FUTURO INCIERTO DE CHOFERES DE COLECTIVOS Dr. Becic: “250 familias en la calle va a ser una situación muy compleja” El abogado de la Unión Tranviarios Automotor de Entre Ríos (UTA), Alejandro Becic, aseguró que todavía no se sabe si todos los choferes serán echados cuando el servicio en la capital provincial pase a manos de la nueva empresaria concesionaria. “Hoy habíamos citado a una nueva audiencia con la empresa adjudicataria y con los representantes del poder concedente, la Municipalidad”, dijo Becic. “Está difícil el tema. A mí lo que más me preocupa es la despreocupación de la gente, de la situación social que van a dejar”. Becic explicó: “Hoy habíamos citado a una audiencia de conciliación en la Secretaría de Trabajo a fin de poder ponernos de acuerdo, ver cómo podíamos ayudar para realizar este traspaso. Ni la Municipalidad ni la empresa adjudicataria se presentaron. Presentaron dos escritos, por un lado la Municipalidad diciendo que no consideraban que era oportuno”. “Los pasos legales son estos, no tenemos otra opción”, aseguró. “La esponsabilidad social alguien la va a tener que asumir. Nosotros como gremio estamos siguiendo los pasos legales que corresponden, los hemos citado para que se vea la intención de la UTA de colaborar, de ver cómo le buscamos una solución, pero evidentemente ni la empresa adjudicataria ni el municipio asistieron a la audiencia de conciliación”. Becic manifestó: “Lo que me sorprende y alerta es que estamos muy cerca, hay 250 familias de un día para el otro en la calle, esto va a ser una situación muy compleja”. Remarcó que hay un “incumplimiento de la norma. Es clara, concreta. Le han dado 50 mil interpretaciones que son incorrectas, porque en el artículo 225 de la Ley de Contrato de Trabajo dice que no es que tiene que tomarlo la empresa adjudicataria nueva, debe continuar, no hay un nuevo contrato”. “Apelo a que de alguna manera les salga algo de la sensibilidad social y que piensen en esas 250 familias que hoy por hoy están en la incertidumbre sin saber si el mes que viene va a seguir teniendo trabajo. Es tremendo”, enfatizó Becic.
Ver noticia original