31/10/2025 12:03
31/10/2025 12:03
31/10/2025 12:03
31/10/2025 12:03
31/10/2025 12:03
31/10/2025 12:02
31/10/2025 12:01
31/10/2025 12:01
31/10/2025 12:01
31/10/2025 12:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/10/2025 05:19
 
                            Planes veterinarios diseñados por etapas para acompañar cada momento de la vida de perros y gatos (Vetify) El bienestar animal dejó de ser un tema secundario para transformarse en un eje clave dentro de la economía familiar. En la Argentina, ocho de cada diez hogares conviven con al menos un perro o un gato, y el 75% de los tutores los considera parte de su núcleo afectivo, según un informe de Kantar. Esta evolución cultural impulsa un cambio en la manera de planificar los gastos, donde la prevención ocupa un lugar cada vez más importante. En este marco, los planes veterinarios se consolidan como una opción para lograr previsibilidad y respaldo. De la misma forma que sucede en la medicina humana, estos esquemas permiten organizar el presupuesto y proteger las finanzas del hogar. Datos de la American Veterinary Medical Association señalan que una atención preventiva adecuada puede extender la expectativa de vida de perros y gatos entre un 20% y un 30%. Un ecosistema de cuidado integral En ese escenario, Vetify presenta una propuesta que busca elevar los estándares de salud animal en el país. Su objetivo consiste en integrar prevención, atención profesional, asistencia tecnológica y acompañamiento personalizado en un mismo sistema. Cada plan está diseñado por ciclo de vida —cachorro, adulto y senior— para asegurar continuidad en el cuidado, estabilidad en los costos y apoyo veterinario en todas las etapas. La prevención y la tecnología se combinan para garantizar el bienestar animal en todo el país (Vetify) Además, la compañía ofrece una combinación de consultas presenciales y virtuales, atención durante las 24 horas, reintegros para quienes prefieren su veterinario de confianza y una aplicación que centraliza turnos, videollamadas, historial clínico y beneficios exclusivos. De esta forma, el servicio unifica todos los recursos en una sola plataforma que simplifica la experiencia de los tutores. Para Sabrina Pfeifer, directora de Vetify, el diferencial de la marca está en el alcance y la cobertura integral. “Llegamos para instalar un nuevo estándar en salud veterinaria: no solo como plan de atención, sino como un ecosistema que une tecnología, coordinación profesional y experiencias de servicio”, afirma. Así, la propuesta busca garantizar tranquilidad permanente para cada familia. Una red nacional al servicio de los tutores de animales La cobertura nacional se destaca como otro punto valorado. En un país con alta movilidad, disponer de orientación veterinaria en cualquier región brinda confianza y seguridad. Las consultas telefónicas o virtuales permiten resolver urgencias y obtener asistencia inmediata en todo momento. El sistema también se distingue por su esquema de reintegros, que permite mantener la relación con el veterinario habitual sin perder beneficios económicos. Esta flexibilidad equilibra la libertad de elección con el control financiero, algo fundamental para los hogares que priorizan la salud animal dentro de su planificación mensual. Una propuesta integral que une atención profesional, asistencia digital y acompañamiento personalizado (Vetify) Cuidado emocional para familias más tranquilas Más allá del aspecto médico, la empresa cuenta con una serie de herramientas digitales que fortalece la comunicación con los profesionales y ofrece contención ante momentos de crisis. “Queremos que los tutores tengan la certeza de que nunca estarán solos frente a una emergencia”, resalta Pfeifer sobre el propósito principal es brindar apoyo integral. Un estudio del Human Animal Bond Research Institute (HABRI, 2022) revela que el 85% de los tutores considera que su mascota influye de manera positiva en su bienestar emocional. Sin embargo, la preocupación por su salud figura entre las principales causas de ansiedad. Frente a este panorama, contar con un plan que combine cobertura médica, asesoramiento y acompañamiento profesional resulta fundamental para contribuir al equilibrio psicológico de las familias. Al mismo tiempo, la planificación económica actual incluye cada vez más una partida destinada a la salud veterinaria. En una sociedad donde los animales forman parte del hogar, la tendencia global avanza hacia modelos que integran prevención y previsibilidad. Vetify representa esa evolución, con un sistema que redefine el cuidado responsable y convierte la protección de las mascotas en una experiencia integral, segura y emocionalmente consciente. Para más información sobre los planes veterinarios, hacer clic acá.
Ver noticia original