Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Si obstruye veredas, es infractor y mal ciudadano: cómo denunciar

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 31/10/2025 05:21

    1x El subsecretario de Tránsito de Resistencia, Darío Sardi, explicó en diálogo con Radio Facundo Quiroga que desde el municipio realizan controles permanentes para ordenar el estacionamiento, especialmente en zonas céntricas como Marcelo T. de Alvear. “Hace unas semanas hicimos una intervención importante en ese sector, del 100 al 200, donde encontramos muchas motos sobre la vereda. Si los espacios para motocicletas no son utilizados por autos, los lugares suelen ser suficientes, pero muchas veces prima la comodidad y las dejan frente a Casa de Gobierno, por eso intervenimos con multa y eventualmente con el secuestro de la motocicleta”, señaló. Sardi recordó que los vecinos pueden denunciar este tipo de infracciones las 24 horas al número 3624-734364. “Atendemos todas las denuncias que tienen que ver con el tránsito, nuestros inspectores trabajan todos los días y a toda hora. A veces multamos una moto y al rato otra ocupa el mismo lugar, es un trabajo constante. Pedimos que cuando hagan la denuncia, si pueden, adjunten una foto para que podamos intervenir con más precisión”, explicó. El funcionario advirtió que la mayoría de las infracciones se repiten por hábitos y falta de conciencia. “El motociclista entiende que la vereda es práctica para dejar la moto, pero el problema es que muchas veces circulan sobre ella para llegar a ese punto. En esos casos, además de la circulación indebida, encontramos otras faltas como falta de casco, seguro o licencia, y procedemos al secuestro del vehículo”, indicó. Consultado sobre la disposición de espacios, Sardi aclaró que pueden solicitarse reservas para motos o dársenas especiales. “Cualquier vecino o institución puede pedir un espacio si hay mucha concurrencia en una zona. El tránsito es dinámico, los puntos cambian según las necesidades, pero debemos entender que la moto también es un medio de transporte y tiene el mismo derecho a contar con lugares de estacionamiento que el automóvil”, afirmó. Finalmente, Sardi se refirió a la situación de los cuidacoches en el centro de la ciudad, popularmente conocidos como “trapitos”. “El cuidado de autos no constituye un delito, pero cuando hay extorsión o amenazas sí lo es. Por eso pedimos a los vecinos que llamen al 911 y hagan la denuncia, porque sin denuncia la policía no puede sostener la intervención. Tenemos que seguir generando conciencia y convivencia ciudadana, porque el tránsito de Resistencia está colapsado y solo con responsabilidad compartida vamos a mejorar”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por