31/10/2025 10:13
31/10/2025 10:12
31/10/2025 10:12
31/10/2025 10:12
31/10/2025 10:11
31/10/2025 10:11
31/10/2025 10:11
31/10/2025 10:11
31/10/2025 10:10
31/10/2025 10:10
» Santafeactual
Fecha: 31/10/2025 03:37
El detective Vinicius Domingos dijo que el fusil podría provenir de un lote de 43 unidades robadas hace más de una década del Batallón 603 de Fray Luis Beltrán, ubicado a solo 15 kilómetros de Rosario. En un operativo sin precedentes contra el narcotráfico, la Policía Civil de Río de Janeiro incautó un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas durante redadas en las favelas de Alemão y Penha, controladas por el Comando Vermelho (CV). El megaoperativo, que dejó más de 120 personas abatidas, es considerado la acción policial más letal en la historia contemporánea de Brasil. El hallazgo del arma argentina fue confirmado por el detective Vinicius Domingos, jefe de la Unidad de Coordinación de Inspección de Armas y Explosivos (CFAE). Según el funcionario, el fusil podría provenir de un lote de 43 unidades robadas hace más de una década del Batallón 603 de Fray Luis Beltrán, ubicado a solo 15 kilómetros de Rosario en un caso aún sin resolver. No es la primera vez que armamento argentino aparece en manos de bandas brasileñas. El 11 de febrero de 2011, la Policía Federal incautó un FAL con el escudo y la inscripción "Ejército Argentino" en San Pablo, durante un operativo contra el Primer Comando Capital (PCC). En total, las fuerzas de seguridad –que involucraron a más de 2.500 agentes– decomisaron 118 armas de fuego: 91 rifles, 26 pistolas y un revólver. El arsenal, valuado en cerca de un millón de dólares según el diario Metrópoles, incluía también dos fusiles de las Fuerzas Armadas venezolanas y uno de Perú. Domingos destacó que la mayoría son copias de modelos estadounidenses, belgas o rusos, ingresadas por vía terrestre desde Paraguay, y que "casi ninguna proviene de coleccionistas, tiradores o cazadores en Brasil". El gobernador Carlos Castro, alineado con el bolsonarismo, celebró la operación como un "éxito" contra el CV. Sin embargo, la directora ejecutiva del Foro Brasileño de Seguridad Pública, Samira Bueno, lo criticó duramente: "Logró ser recordado como el gobernador de la barbarie, de la matanza".
Ver noticia original