31/10/2025 09:02
31/10/2025 09:01
31/10/2025 09:01
31/10/2025 09:01
31/10/2025 09:01
31/10/2025 09:00
31/10/2025 08:56
31/10/2025 08:55
31/10/2025 08:55
31/10/2025 08:54
» Sin Mordaza
Fecha: 31/10/2025 02:20
 
                            Penélope tenía unos 25 años y era oriunda de una favela del norte de Río. Su apodo, “Japinha do CV”, hacía referencia a su aspecto y a su lealtad a la organización criminal. En Instagram, antes de que su cuenta fuera eliminada, acumulaba más de 50.000 seguidores que la veían posar con armas largas, joyas y fajos de dinero. En sus publicaciones mezclaba glamour y violencia, con frases que mostraban orgullo por pertenecer al Comando Vermelho. Cómo sigue el megaoperativo en Río de Janeiro Dos días después del inicio del operativo, la ciudad sigue en alerta. Aunque los tiroteos cesaron, las escenas en las favelas del Alemão y la Penha son de desolación: cuerpos amontonados, familias buscando a desaparecidos y escasez de recursos básicos. Los propios vecinos denunciaron que tuvieron que recolectar más de 50 cuerpos sin ayuda oficial. El último balance oficial indica 132 fallecidos, entre ellos cuatro policías, además de 113 detenidos y un arsenal decomisado: 91 fusiles, 14 explosivos y más de una tonelada de drogas. Aun así, el principal objetivo, Edgard Alves de Andrade —alias “Doca da Penha”—, sigue prófugo. El presidente Lula da Silva, sorprendido por la magnitud de la operación, reconoció sentirse “aterrado” por el nivel de violencia y anunció un paquete de medidas para reforzar la seguridad, sin intervención directa del Ejército. En tanto, la Defensoría Pública y el Congreso reclaman investigar posibles ejecuciones y racismo institucional en la respuesta estatal. Fuente: Ambito
Ver noticia original