31/10/2025 10:56
31/10/2025 10:56
31/10/2025 10:54
31/10/2025 10:53
31/10/2025 10:53
31/10/2025 10:52
31/10/2025 10:52
31/10/2025 10:51
31/10/2025 10:51
31/10/2025 10:51
» La Capital
Fecha: 31/10/2025 01:22
 
                            En su 20° aniversario, el programa de Zurich y Fundación arteba facilitó nuevas adquisiciones para siete museos del país. El museo rosarino incorporó Noche de estrellas (2024), presentada por la Galería Pablo de Sousa. El Museo Castagnino Macro incorporó a su colección la obra Noche de estrellas (2024) de Diana Aisenberg , en el marco del programa Zurich Matching Funds , que celebró 20 años durante arteba 2025 . La pieza fue presentada por la Galería Pablo de Sousa y refuerza el enfoque del museo en arte contemporáneo y circulación federal de producciones actuales. Zurich Matching Funds, creado por Zurich y la Fundación arteba , cumplió dos décadas de apoyo ininterrumpido al patrimonio cultural argentino. En ese período, más de 20 museos del país sumaron más de 110 obras de artistas nacionales e internacionales, fortaleciendo colecciones y ampliando el acceso del público a nuevas prácticas. “Celebrar 20 años de Matching Funds es muy especial porque esta iniciativa única en el ámbito de las ferias de arte refleja el compromiso de Zurich con la cultura y la educación… es un motor que impulsa el desarrollo del ecosistema artístico, de las personas y del país”, señaló Adriana Arias, Head of Communications de Zurich Argentina. Adriana Arias de Zurich Siete museos, una edición federal En arteba 2025 —realizada del 29 al 31 de agosto en el Centro Costa Salguero (Buenos Aires), con 67 galerías de 16 países y más de 400 artistas—, el programa posibilitó compras para siete instituciones: Museo de Arte Moderno y Museo Nacional de Bellas Artes (CABA), Museo Franklin Rawson (San Juan), Palacio Ferreyra (Córdoba), Museo de Arte Contemporáneo (Salta), Espacio de Arte Contemporáneo Eliana Molinelli (Mendoza) y, en Rosario, el Castagnino Macro. ArteBA-Louder-104 Aisenberg, obra y docencia Artista visual y docente de referencia en la escena argentina, Diana Aisenberg es reconocida por su producción pictórica y por el Método Diana Aisenberg (MDA), un enfoque pedagógico sobre aprender y enseñar arte. Ha expuesto en instituciones como el Museo Moderno de Buenos Aires y el Centro Cultural Parque de España (Rosario). Su trabajo integra sensibilidad estética y compromiso con la educación artística, rasgos que la ubican como figura clave del panorama contemporáneo local. Con esta adquisición, el Castagnino Macro consolida su línea de crecimiento patrimonial y participación en circuitos de compra con criterio curatorial y financiamiento mixto, orientados a estimular la demanda y el mercado del arte con impacto público.
Ver noticia original