Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos mensajes en una botella enviados en la Primera Guerra Mundial

    Parana » Inventario22

    Fecha: 31/10/2025 01:07

    Dos mensajes en una botella enviados en la Primera Guerra Mundial A principios de este mes una mujer australiana encontró una botella con mensajes de dos combatientes que partían a batallar en Francia. Fecha/Hora: 30/10/2025 08:21 Cód. 108912 Tiempo de lectura: 3.55 minutos. Una mujer australiana encontró en una playa de su país dos mensajes en una botella escritos el 15 de agosto de 1916 por dos soldados australianos que participaron en la Primera Guerra Mundial finalizada hace más de cien años. Ambos se dirigían en barco hacia los campos de batalla en Francia para reforzar el Batallón de Infantería Australiano de La Gran Guerra. Deb Brown, quien encontró las cartas escritas con lapiz junto a su familia, se las envió a los descendientes de los combatientes. El soldado raso Malcolm Neville, de 28 años al momento de partir rumbo a Europa en 1916, redactó uno de los mensajes. Este iba dirigido a su madre, Robertina Neville, a quien le comentaba que la comida estaba "buenísima" y que estaban "felices como una lombriz". Lamentablemente Neville murió en el campo de batalla unos meses más tarde, en 1917. La otra carta la escribió el también soldado raso William Harley, de 37 años, quien logró sobrevivir a la guerra y retornar a Oceanía, específicamente a Adelaida, donde murió en 1934 por un cáncer provocado por un gas al que estuvo expuesto en las trincheras. Ambos soldados figuran en los documentos australianos como pasajeros del HMAT A70 Ballarat, que zarpó desde Adelaida el 12 de agosto de 1916, solo tres días antes de la redacción de ambos escritos. Además, la historia de Neville y de Harley figura en la página web del Memorial de Guerra Australiano. El hallazgo Los mensajes en las botellas fueron encontrados el pasado 9 de octubre en la playa de Warthon, cerca de Esperance, en Australia Occidental. Deb Brown caminaba en la playa junto a Peter, su marido, y Felicity, su hija, en una rutina cotidiana para la familia que contribuye con la limpieza de la costa. En esa caminata encontraron el grueso vidrio de una botella de Schweppes, fácilmente observable en plena arena, que contenía las dos cartas. La mujer australiana le informó a los medios locales e internacionales que "realizamos muchas limpiezas en nuestras playas, por lo que nunca pasaríamos por alto un trozo de basura. Así que esta botellita estaba allí esperando a ser recogida". El papel estaba mojado por el tiempo que estuvo en el agua, pero las cartas todavía eran legibles por lo que Brown decidió enviárselas a los descendientes de los autores. El contacto con los familiares En primer lugar localizó al sobrino nieto de Malcolm Neville, Herbie Neville, a quien encontró gracias a que la dirección de la madre del combatiente estaba en la nota. En un reportaje para ABC News, Herbie describió a esta experiencia como "increíble" y dijo que fue especialmente conmovedora para Marien Davies, sobrina del fallecido en el campo de batalla, quien recordaba que su tío se fue a la guerra y nunca más volvió a verlo. Sin embargo, Herbie Neville también reflexionó que "es muy triste lo que pasó", a pesar de que su familiar "estaba muy contento de ir a la guerra". Por otro lado la nota de William Harley no iba dirigida a su madre dado que ella había muerto para cuando él viajó para luchar. Sin embargo, Brown pudo contactarse con los nietos del soldado. Ann Turner, una de ellos, le aseguró a ABC News que todos ellos quedaron "absolutamente atónitos" por el mensaje. "Realmente se siente como un milagro y sentimos que nuestro abuelo nos ha contactado desde la tumba", señaló Turner, que también expresó que la emocionó "ver que el otro joven tenía una madre a quien escribir, y ese mensaje en la botella era para su madre, mientras que nuestro abuelo hacía mucho tiempo que había perdido a su madre, así que simplemente se lo escribe a quien encuentra la botella". En el mensaje que redactó Harley se señaló que la botella había sido lanzada "en algún lugar de la Gran Bahía Australiana", en la costa sur del país oceánico. Una de las principales teorías para que todavía sea posible leerlas, esbozada por un oceanógrafo para la televisión estadounidense y también sostenida por Brown, indica que los mensajes en las botellas solo podrían haber estado unas pocas semanas entre las olas y que debieron permanecer debajo de la arena durante más de 100 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por