Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia ratificó el fallo que frenó el proyecto para instalar un bingo en Escobar

    Parana » NSA

    Fecha: 30/10/2025 22:16

    La Justicia ratificó el fallo que frenó el proyecto para instalar un bingo en Escobar La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás confirmó la suspensión de la ordenanza con la que la Municipalidad de Escobar había autorizado la instalación de un bingo en Ingeniero Maschwitz. El proceso para instalar la sala de juegos en el municipio arrancó en diciembre pasado cuando con apoyo municipal y del intendente Ariel Sujarchuk se votó una polémica ordenanza en el Concejo Deliberante que habilitaba el traslado de un bingo ubicado en Ramallo a la localidad de Escobar. Un grupo de vecinos y ONG’s judicializaron el caso porque consideraban que no se realizaron estudio previos de impacto en la zona y porque se estaba construyendo en un lugar que no estaba autorizado. La Justicia les acaba de dar otro respaldo. El fallo, que frena la instalación del bingo y de un proyecto comercial que incluye un paseo de compras, fue firmado por los jueces Marcelo Schreginger y Damián Cebey. En el escrito ratificaron la medida cautelar dictada por el Juzgado de Zárate-Campana, que intervino en primer término y que está a cargo de la jueza Mónica Ayerbe. Ese juzgado había ordenado frenar la norma municipal hasta que se analicen los eventuales impactos urbanísticos y ambientales del proyecto. La sentencia destaca que la Ordenanza N° 6350/2024 -que fue la que habilitaba la construcción del edificio donde se iba a instalar un bingo- modificó la zonificación de una área residencial sin haber cumplido los procedimientos previstos por la legislación provincial. En particular, los magistrados remarcaron que una de las parcelas incluidas en el proyecto, la N° 3567, sigue clasificada como residencial exclusiva según la normativa vigente. Esa ordenanza fue votada de manera veloz en diciembre pasado en la legislatura de Escobar. El proyecto lo impulsó un legislador del PRO, Leandro Goroyesky. Pero en el recinto fue apoyado por todos los legisladores, incluidos los del peronismo que responden al intendente Sujarchuk. La jueza Ayerbe, cuando frenó por primera vez el proyecto, resaltó en un escrito la velocidad con la que se había aprobado esa ordenanza. Ahora, el tribunal Contencioso Administrativo recordó que los cambios en el uso del suelo requieren la intervención del Poder Ejecutivo provincial -la gestión de Axel Kicillof-, tal como establece el Decreto Ley 8912/77. Sostienen que ese paso no se cumplió en el caso de este proyecto. En su resolución, además, la Cámara invocó el «principio preventivo ambiental», que habilita medidas para evitar posibles daños aún sin proyecto en ejecución, y subrayó que la autonomía municipal no exime a los municipios de respetar las normas de coordinación provincial y ambiental. “El fallo reafirma que las decisiones sobre el uso del suelo y el ambiente deben cumplir con los procedimientos legales y técnicos correspondientes, especialmente cuando se trata de zonas sensibles para la comunidad”, expresaron fuentes judiciales vinculadas al caso. El expediente llegó a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo luego de que el municipio apelara la cautelar de la jueza Ayerbe que ponía un tope al proyecto inmobiliario donde se iba a instalar el bingo y un centro comercial. Desde el municipio sostenían que la jueza exigió «controles indebidos», ya que esa ordenanza no hablaba específicamente del proyecto sino que era en abstracto. Pero la jueza ratificó su decisión y el caso escaló hasta la Cámara que ahora le dio la razón a la magistrada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por