31/10/2025 00:58
31/10/2025 00:57
31/10/2025 00:55
31/10/2025 00:53
31/10/2025 00:52
31/10/2025 00:51
31/10/2025 00:51
31/10/2025 00:50
31/10/2025 00:49
31/10/2025 00:47
La Paz » Politica con vos
Fecha: 30/10/2025 19:58
 
                            Los primeros mandatarios en llegar a Balcarce 50 fueron los de la región patagónica: Ignacio Torres, de Chubut, y Claudio Vidal, de Santa Cruz. Ambos fueron recibidos previamente por Guillermo Francos, jefe de Gabinete, para tratar asuntos específicos de sus respectivas provincias, según informaron fuentes cercanas al encuentro. Veinte gobernadores provinciales se encuentran reunidos en Casa Rosada con el presidente y su Gabinete. El encuentro, ya iniciado, tiene como ejes centrales de debate el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, temas considerados de gran importancia para el futuro económico y social del país. Debate sobre temas cruciales para las provincias La agenda de la reunión abarca puntos fundamentales para la relación entre el Gobierno nacional y las provincias. La discusión sobre el Presupuesto 2026 se perfila como un factor determinante en la asignación de recursos y la planificación de obras, mientras que las propuestas de reforma laboral y tributaria buscan generar cambios estructurales con impacto en todo el territorio argentino. Presencia de todo el Gabinete nacional y ausencias en la foto En un giro en la dinámica de estos encuentros, el Presidente Milei dispuso la participación de todo su Gabinete. Además del jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro del Interior Lisandro Catalán y el ministro de Economía Luis Caputo, estuvieron presentes Karina Milei, Manuel Adorni, Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger, Mariano Cúneo Libarona, Sandra Pettovello y Mario Lugones. Esta decisión resalta la intención del Gobierno de involucrar a todas las áreas en el diálogo con los gobernadores. Tras el plenario, la Casa Rosada planificó una foto institucional de los participantes. De esta imagen quedarían excluidos los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Según fuentes del oficialismo, la decisión se basa en la imposibilidad de iniciar el debate y el consenso con estos mandatarios, una postura que marca la estrategia política del Gobierno.
Ver noticia original