Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El liberal Giacomini advierte: «una reforma laboral es poner el carruaje delante de los caballos»

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 30/10/2025 19:58

    El economista liberal y ex amigo del presidente, Diego Giacomini, cuestionó la oportunidad de una reforma laboral en medio de la recesión. Aseguró que antes de modificar las leyes de trabajo, el Gobierno debería priorizar la baja de impuestos a las pymes y el crecimiento sostenido de la economía porque de lo contrario, el efecto será negativo para el nivel de empleo. El economista liberal Diego Giacomini, conocido por haber sido socio y amigo del actual presidente Javier Milei, expresó a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter) su desacuerdo con la idea de impulsar una reforma laboral en un contexto de caída de la actividad económica. En una serie de publicaciones, Giacomini señaló que “lo que genera trabajo es que las empresas generen más negocios y ganen más dinero; no una reforma laboral que abarate los despidos”. En ese sentido, sostuvo que una eventual reforma debería ser “la última de las reformas”, una vez que la economía haya recuperado su nivel de crecimiento. El economista consideró que implementar cambios en las leyes laborales en una etapa recesiva sería contraproducente: “Hacer la reforma laboral antes que nada y con el nivel de actividad en baja, es poner el carruaje delante de los caballos y solo impactará negativamente en el nivel de empleo y, por ende, en los salarios”, advirtió. Giacomini no descartó la necesidad de una modernización del marco laboral argentino, pero subrayó que su “timing adecuado” debería ser posterior a un conjunto de reformas estructurales previas, especialmente una reducción masiva de impuestos para las pequeñas y medianas empresas (PYME) y un periodo de crecimiento sostenido. Sus declaraciones se dan en un contexto de debate dentro del propio espacio liberal sobre el orden y la velocidad de las reformas económicas necesarias para estabilizar la economía argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por