Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buñuelos de manzana, una versión fácil y deliciosa de este clásico postre

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/10/2025 10:54

    Buñuelos de manzana (Adobe Stock) Ya sea para celebrar Semana Santa, por Carnaval o por Todos los Santos, o incluso para saciar un antojo en cualquier momento del año, los buñuelos son uno de los dulces más ricos y tradicionales del recetario español. Prepararlos es extremadamente sencillo; se trata, en esencia, de una masa de harina, huevo y leche, que se fríe en abundante aceite hasta conseguir un interior esponjoso riquísimo. A partir de esta base, las opciones son casi infinitas. Podemos servirlos solos, lo que conocemos como buñuelos de viento, pero también rellenos de crema, nata o chocolate. También podemos variar su lista de ingredientes añadiendo otros de temporada, como por ejemplo la calabaza o, en este caso, la manzana. Muy fáciles de hacer y con el toque de sabor ácido de la manzana, esta variante de los buñuelos puede prepararse con la variedad de fruta que más nos guste. Tanto fritos en aceite, como dicta la tradición, como cocinados al horno, para una opción más ligera, son la receta perfecta para triunfar con un postre sencillo y aprovechar las manzanas que tengamos por casa. Receta de buñuelos de manzana El proceso clásico se basa en mezclar una masa enriquecida con manzana fresca picada y anís, aireada con claras montadas y frita en aceite. Para la versión al horno, el resultado es menos crujiente pero igualmente jugoso, ideal para quienes prefieren postres más ligeros. Tiempo de preparación Preparación: 50 minutos Cocción: 10 minutos Total: 1 hora Ingredientes 250 g de harina de trigo 85 g de azúcar 240 g de leche entera 110 g de manzana 2 huevos L 1 pizca de sal 5 g de levadura química (polvo de hornear) 10 g de anís dulce Aceite de girasol para freír (solo si haces la versión frita) Azúcar glass para espolvorear Cómo hacer buñuelos con manzana, paso a paso Separa las claras de las yemas. Monta las claras a punto de nieve hasta formar un merengue firme y reserva. Pela la manzana y pícala en brunoise (cubitos pequeños) o rállala. Reserva. En un bol, bate las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa. Incorpora la leche, la harina tamizada con la levadura, la pizca de sal y el anís dulce. Mezcla bien hasta conseguir una masa sin grumos. Añade la manzana picada y mezcla para integrarla. Incorpora cuidadosamente las claras a la masa con movimientos envolventes , ayudándote con una espátula, para que conserve su volumen. Cubre el bol con film y deja reposar en la nevera durante 20 minutos para que la masa tome cuerpo. Versión frita Calienta abundante aceite de girasol en un recipiente hondo a 180°C. Con dos cucharitas, toma pequeñas porciones de masa y deja caer en el aceite caliente. Fríe los buñuelos durante 2-3 minutos por tanda , dándoles la vuelta hasta que estén dorados uniformemente. No sobrecargues la cazuela o disminuirá la temperatura del aceite. Retira los buñuelos y déjalos escurrir sobre una rejilla o papel absorbente. Espolvorea con azúcar glass mientras aún están templados y sirve. Versión al horno Precalienta el horno a 200°C con ventilador. Coloca pequeñas porciones de masa sobre una bandeja cubierta con papel de hornear, dejando separación entre ellas. Hornea durante 12-15 minutos o hasta que estén dorados y bien hinchados. Saca del horno y, aún calientes, espolvorea con azúcar glass antes de servir. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Aproximadamente 40 buñuelos pequeños. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 70 kcal Grasas: 2,2 g (versión frita) / 1,2 g (al horno) Carbohidratos: 10 g Azúcares: 3 g Proteínas: 1,6 g Fibra: 0,3 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Consúmelos preferentemente en las primeras 24 horas, ya que es cuando mantienen mejor su textura. Si sobran, guárdalos en recipiente hermético a temperatura ambiente y recaliéntalos brevemente en horno suave antes de servir.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por