Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UNRN entrega hoy el Honoris Causa a Rita Segato

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 29/10/2025 11:15

    (ADN).- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) entrega hoy el Doctorado Honoris Causa a la antropóloga y activista feminista Rita Segato, en una ceremonia que se realizará a las 18:30 horas en el Centro Municipal de Cultura. En esa oportunidad, brindará su clase magistral denominada «El arte de nombrar construye la historia”. La iniciativa fue impulsada por el rector Anselmo Torres, y aprobada por el Consejo Superior de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro aprobara por unanimidad, en marzo de 2023. La propuesta de la distinción fue postulada considerando que “sus aportes académicos antropológicos, del feminismo, sobre la violencia patriarcal y la ética pública, junto a su compromiso de incidir en la transformación social la hacen una de las pensadoras latinoamericanas más influyentes de estos tiempos en favor de los derechos humanos y de las luchas de las minorías postergadas”. La distinción a Segato es la última de una serie de doctorados honoris causa entregados a distintas mujeres durante este año: la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Dra. Catalina Wainerman y la Dra. Dora Barrancos. Oportunamente, el rector de la UNRN, Mg. Anselmo Torres, señaló que las distinciones se realizan en el marco “de la celebración de los 40 años de democracia”, valorando “la trayectoria excepcional y los méritos académicos y científicos de las tres académicas que contribuyen en favor de la democracia como sistema que cristaliza la igualdad, la paridad, el diálogo, la laicidad y el pluralismo de la sociedad argentina”. Rita Segato Nació en Argentina y ha vivido también en Venezuela, Irlanda del Norte, Estados Unidos y Brasil. Obtuvo los títulos de Master of Arts (1978) y Ph.D. (1984) en el Departamento de Antropología Social de la Queen’s University of Belfast, Irlanda del Norte, Reino Unido de Gran Bretaña. Es Profesora Emérita de la Universidad de Brasilia, donde fue docente del Departamento de Antropología desde 1985 a 2010, y de los Programas de Posgrado en Bioética y en Derechos Humanos desde 2011 hasta 2017. Es investigadora sénior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas de Brasil. En 2014 su nombre fue incluido en la página Heroínas.net. En marzo de 2017, fue destacada como una de las cuatro intelectuales representativas del “Pensamiento Latinoamericano” por la revista mexicana La Tempestad para su dossier sobre el tema. La agencia española de noticias EsGlobal la incluyó por dos años consecutivos, 2017 y 2018, entre los 30 intelectuales iberoamericanos más influyentes. En 2018 recibió el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 50 años. Ese mismo año, las Universidades Nacional de Salta, Autónoma de Entre Ríos y Provincial de Córdoba le concedieron el Doctorado Honoris Causa. También recibió de la orden jesuítica la Medalla de Plata de San Ignacio de Loyola en la Universidad Iberoamericana de México, la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires la nombró Personalidad Destacada de la Cultura y el Museo Reina Sofía de Madrid fundó la Cátedra Aníbal Quijano y la designó titular de la misma. En 2019, la ciudad de Montevideo le concedió el título de Visitante Ilustre, recibió el premio Pensamiento Argentino de los Premios Democracia y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Iberoamericana de México. Ese mismo año, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Argentina, creó la Cátedra de Pensamiento Incómodo Rita Segato, bajo su titularidad. Fue convidada a impartir el prestigioso Curso Magistral “El Autor y su Obra” en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, Santander, España. En 2021 fue distinguida con dos nuevos Honoris Causa. Uno por la Universidad de El Salvador, República de El Salvador. Y otro por la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina. En 2022 fue profesora visitante en el Programa de Estudios Latinoamericanos (PLAS) de la Universidad de Princeton, EEUU. Segato se desempeña, además, como miembra de la Coordinación del Curso de Especialización en Estudios Afrolatinoamericanos y caribeños de CLACSO; miembra del Consejo Asesor de Expertas de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y miembra del grupo de preparación del plan estratégico para la Mesa de Diálogo Político del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Ha creado y dirige la Colección Pensamiento del Brasil en Español en la Editorial Prometeo de Buenos Aires.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por