Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Premian prácticas destacadas en diversidad, equidad e inclusión

    » El Ciudadano

    Fecha: 29/10/2025 08:38

    Con más de 80 postulaciones de 16 países, Grow – género y trabajo celebró la primera edición de los Premios Grow. Estos visibilizan a organizaciones que promueven entornos diversos, equitativos y libres de violencia. Tras la entrega, la ONG difundirá, en el 2026, el mapeo de buenas prácticas recabadas de esta premiación, la cual demostró que la agenda DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) sigue viva y en evolución Los galardones se entregaron mediante un evento vía streaming por YouTube, que contó con la conducción de Diana Zurco y convocó a 60 organizaciones de 16 países. Así, se demostró que, aún en contextos adversos, las políticas de diversidad, equidad e inclusión siguen avanzando y generando impacto real. En tanto, el proceso de evaluación contó con la participación de 13 especialistas en el comité evaluador y la auditoría de SMS Latinoamérica, que garantizó transparencia y trazabilidad en cada instancia. A diferencia de un sistema de puntuación tradicional, la evaluación se basó en un modelo alternativo: todas las organizaciones partieron de un puntaje base, del cual se fueron descontando y justificando debidamente puntos según el grado de cumplimiento o ausencia de estándares en cada categoría. Este enfoque permitió identificar con mayor precisión las brechas, las oportunidades de mejora y las iniciativas más sólidas. Entre los participantes distinguidos se encuentran Apex América, #MEP Mujeres en Publicidad, Sindicato del Seguro, Naranja X, Fundación Reciduca, Banco de Bogotá y RCN Televisión, cuyos proyectos reflejan cómo la equidad puede convertirse en motor de crecimiento y bienestar organizacional. “Los Premios Grow nacen de preguntarnos por los beneficios de la diversidad, la equidad y la inclusión, porque por el contrario a lo que muchas personas imaginan, las prácticas que garantizan poner en el centro a las personas y su desarrollo profesional tiene impactos positivos para el negocio”, explicó Georgina Sticco, cofundadora y directora de la ong. Por su parte, Carolina Villanueva, también cofundadora y directora, agregó: “Las empresas que invierten en generar entornos saludables, empáticos y con seguridad psicológica obtienen beneficios concretos, obteniendo un 70% más de probabilidades de captar nuevos mercados”. De esta manera, Grow- género y trabajo, trasciende su acompañamiento mediante capacitaciones e investigaciones, sumando este reconocimiento y se posiciona así como referente en la promoción del bienestar laboral. La ong busca garantizar un compromiso genuino, medible y sostenible en el tiempo con políticas en relación a la agenda de diversidad, equidad e inclusión. Tras la gala, una nueva etapa Próximamente, Grow-género y trabajo presentará el Mapeo Regional de Buenas Prácticas. El propósito del mismo es profundizar en el impacto que las organizaciones están teniendo en la transformación social y empresarial, reflejando el compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la inclusión en cada una de sus acciones. El proyecto permitirá conocer en detalle las prácticas que participaron, tanto las que más se destacaron como los resultados del relevamiento realizado acerca de las organizaciones que impulsan la agenda. Se presenta como una oportunidad única para profundizar sobre el impacto que las organizaciones están teniendo en la transformación social y empresarial, reflejando el compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la inclusión en cada una de sus acciones. Finalmente, se anunció además la segunda edición de los Premios Grow establecida para 2026. 3 experiencias, 1 propósito: Casos ganadores Estas tres iniciativas —lideradas por el Sindicato del Seguro, Naranja X y el canal RCN de Colombia— reflejan el espíritu de los Premios Grow. Se trata de proyectos que trascienden el discurso, para promover la acción. Sindicato del Seguro fue reconocido por su política integral de prevención de violencias laborales y de género. A partir de un diagnóstico interno, desarrolló un marco institucional preventivo y la implementación de acciones masivas de sensibilización y formación a la comunidad en su totalidad. En este marco, lograron mayor conciencia sobre microagresiones, liderazgo inclusivo y un cambio cultural hacia espacios laborales más respetuosos y equitativos. Naranja X recibió la distinción por su programa “Medición de Autenticidad”, que evalúa el grado en que cada persona puede mostrarse tal cual es dentro de la organización. El indicador, creado por la propia empresa, se integró a las encuestas de clima laboral y bienestar, alcanzando a más de 2.700 colaboradores. En 2024, el 97% afirmó poder expresarse con autenticidad y el 99% sentirse valorado de manera equitativa. La herramienta quedó disponible de forma abierta apuntando a su réplica. RCN Colombia fue reconocido por su compromiso sostenido con la equidad y la comunicación inclusiva. A través de campañas como “Derribar estereotipos” y “Libres y seguras”, y la implementación de una política institucional de equidad y diversidad, el canal televisivo instaló temas como el respeto, la empatía y la prevención de violencias en su agenda mediática. Además, fortaleció alianzas con organizaciones sociales y promovió contenidos que visibilizan comunidades históricamente relegadas. Acerca de Grow- género y trabajo Es una organización latinoamericana con 14 años de trayectoria cuyo propósito es generar espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia. Mediante un enfoque integral, facilita procesos de transformación, asesorando a organizaciones, empresas y gobiernos. Encontrá a Grow en Tik Tok, Instagram, Twitter, Facebook y LinkedIn como @generoytrabajo | www.generoytrabajo.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por