Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Cecilia: este miércoles sigue la selección de jurados

    » Data Chaco

    Fecha: 29/10/2025 08:31

    La audiencia del juicio contra el Clan Sena por la muerte de Cecilia Strzyzowski pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles, a las 8, para continuar con el proceso de selección de jurados. Así lo definió la jueza técnica Dolly Fernández, tras una larga jornada desarrollada en el Centro de Convenciones Gala, donde también tendrán lugar las programadas para el miércoles y jueves. En la primera jornada asistieron 166 de los 250 potenciales jurados convocados, mientras que este miércoles están citados cien más. Una vez que esté definido el jurado, compuesto por 12 titulares y 12 suplentes, el juicio continuará en el auditorio del Centro de Estudios Judiciales (Juan B. Justo 42) en el que están previstas audiencias el 31 de octubre, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre. Durante esta etapa, las partes realizan preguntas y evalúan a los ciudadanos convocados con el objetivo de arribar al jurado más imparcial. Para ello dispondrán de recusaciones con y sin causa que, en todo momento, serán admitidas o no por la jueza técnica Dolly Fernández. Con el jurado conformaro, las audiencias continuarán las siguientes instancias: Instrucciones iniciales: la jueza técnica Dolly Fernández leerá las indicaciones que el jurado deberá tener en cuenta durante el desarrollo del juicio. la jueza técnica Dolly Fernández leerá las indicaciones que el jurado deberá tener en cuenta durante el desarrollo del juicio. Alegatos de apertura: cada parte expondrá su teoría del caso. Comenzará el Equipo Fiscal Especial, seguido por las querellas y las defensas. cada parte expondrá su teoría del caso. Comenzará el Equipo Fiscal Especial, seguido por las querellas y las defensas. Producción de la prueba: en esta etapa tendrán lugar las declaraciones de testigos y peritos. en esta etapa tendrán lugar las declaraciones de testigos y peritos. Alegatos de clausura: las partes repasarán su teoría del caso a partir de la instancia previa y expresarán al jurado qué tipo de veredicto consideran que deben arribar. las partes repasarán su teoría del caso a partir de la instancia previa y expresarán al jurado qué tipo de veredicto consideran que deben arribar. Instrucciones finales: la jueza leerá al jurado una sinopsis de lo ocurrido, así como las distintas opciones de veredicto para cada imputado y qué características tiene cada una. la jueza leerá al jurado una sinopsis de lo ocurrido, así como las distintas opciones de veredicto para cada imputado y qué características tiene cada una. Deliberación y veredicto: una vez finalizada la lectura de instrucciones el jurado comenzará la etapa de deliberación que, según establece la ley, debe durar no menos de dos horas y el veredicto al que lleguen deberá ser unánime. IMPUTADOS Y PARTES Hay siete imputados: Cesar Mario Alejandro Sena: acusado del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor (art. 80 inc. 1° y 11° del Código Penal en función de la Ley N°26.485). acusado del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor (art. 80 inc. 1° y 11° del Código Penal en función de la Ley N°26.485). Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña: se les imputa el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipes primarios (art. 80 inc. 1° y 11° y art. 45 todos del Código Penal). se les imputa el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipes primarios (art. 80 inc. 1° y 11° y art. 45 todos del Código Penal). Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso: están acusados de Encubrimiento agravado (art. 277 inc. 3° acáp. "A" en función del inc. 1° acáp. "B" del Código Penal). En tanto, las partes están conformadas por: Equipo Fiscal Especial: conformado por el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez. conformado por el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez. Querellas: Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, y Juan Ignacio Díaz en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad. Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, y Juan Ignacio Díaz en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad. Defensas: César Sena (Gabriela Tomjlenovic), Emerenciano Sena (Ricardo Osuna y Olga Mongelós), Marcela Acuña y Griselda Reynoso (Celeste Ojeda, defensora oficial 12), Fabiana González y Gustavo Obregón (Elena Puente) y Gustavo Melgarejo (Mónica Sánchez). Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por