Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Knudsen: “La ciudad apareció más calmada”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 29/10/2025 07:43

    Cristian Knudsen es un ingeniero santafesino que vive en Río de Janeiro. Un día después del operativo policial en favelas por el que murieron 64 personas, relató a RADIO LA VOZ, cómo es la vida en la ciudad. “La ciudad apareció más calmada”, afirmó Knudsen. “Estoy residiendo en la zona de Copacabana, a 20 kilómetros del lugar donde ocurrieron los hechos ayer. Me enteré simplemente porque estaba escuchando una radio de Argentina y empezaron a hablar de los disturbios en Río”, relató. “Después empezaron a llegar las comunicaciones. Tenemos un sistema de alerta de seguridad de la empresa y nos avisaron de las cuestiones de seguridad que teníamos que tener cuidado en el manejo de nuestra vida cotidiana si estábamos en Río”. Comentó Knudsen que: “Toda la zona donde ocurrieron los disturbios quedó altamente impactada”. “Una cosa curiosa es que el tránsito estaba bastante reducido, normalmente es muy alto durante todo el día, y ayer se veía muy tranquilo, mucha gente se quedó en su casa”. La zona de las favelas “por razones ni personales ni laborales tengo que ir; pero las favelas en Río de Janeiro en el último censo de 2022 hay reconocidas 813 en Río de Janeiro, tiene una población de unos 6.200.000 habitantes y hay 1.300.000 habitantes viviendo en favelas, más o menos el 20% de la población. En un radio de 3 kilómetros puedo contabilizar cuatro favelas”. “Como se ha visto en las películas, el narcotráfico ha tomado el lugar del Estado dentro de las favelas, normalmente tienen dueños y quienes viven ahí lo hacen porque nacieron y otros deciden irse a vivir ahí porque no pagan luz, agua, tienen servicios gratis que los provee el Estado. El narcoestado tiene control de acceso a las favelas”, comentó. Con respecto al Comando Vermelho, dijo: “Es uno de los carteles más grandes e importantes en Río de Janeiro. Hace un mes más o menos justamente en esta zona donde ayer se sucedieron los hechos, mataron a un policía en una favela, a los días la policía irrumpió para capturar a uno de los jefes de este comando, se resistió y lo terminaron matando; hace unos días intentaron seducir a una cocinera de los batallones policiales para que envenenara en masa a los policías, se negó y apareció muerta. Es una cadena de escalada de violencia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por