Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se confirmó lo esperado: la FIFA inhibió a Colón por la deuda con Espínola

    » Sin Mordaza

    Fecha: 29/10/2025 00:04

    El golpe que en Colón intentaban evitar finalmente llegó. Este martes, la FIFA oficializó la inhibición del club santafesino por la deuda que mantiene con el futbolista paraguayo Alberto Espínola, y el panorama institucional se oscurece todavía más. Sin competencia, sin margen económico y con varios jugadores sin actividad tras quedar afuera del Reducido, el Sabalero atraviesa uno de los momentos más delicados de los últimos años. La sanción se hizo efectiva luego de que venciera el plazo impuesto por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) el pasado 17 de octubre, sin que el club abonara la deuda ni alcanzara un acuerdo de pago. El fallo obligaba a Colón a pagarle al defensor 350.000 dólares más $12.860.000, ambos montos con un interés del 5% anual desde junio de 2024. El nombre del club apareció este martes 28 de octubre en la lista oficial de entidades sancionadas publicada por la FIFA, sellando así la prohibición de inscribir refuerzos durante tres mercados de pases consecutivos, es decir, hasta comienzos de 2027 si la deuda no se regulariza. Un conflicto que se arrastra y estalla en el peor momento El conflicto con Espínola comenzó en octubre de 2023, cuando el lateral paraguayo —hoy en Olimpia— sufrió una rotura ligamentaria jugando para la selección de su país ante Bolivia, por Eliminatorias. Colón le abonó su contrato hasta enero de 2024, momento en que ambas partes rescindieron. Desde Santa Fe argumentaron que la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) debía hacerse cargo de los pagos, ya que la lesión ocurrió en competencia internacional. El TAS, sin embargo, falló en contra del club y respaldó el reclamo del futbolista, obligando al Sabalero a cubrir la totalidad del monto adeudado. Una parálisis que preocupa La decisión llega en un momento deportivo crítico: el equipo quedó fuera del Reducido, varios jugadores están sin ritmo ni actividad, y la dirigencia enfrenta presiones internas por las próximas elecciones. A todo esto se suman deudas con exjugadores y empleados, que profundizan la sensación de un club acorralado. Sin la posibilidad de reforzarse, y con la imagen institucional golpeada, Colón deberá encontrar urgentemente una salida financiera si no quiere que esta inhibición marque el inicio de una etapa aún más sombría. Hoy, el Sabalero no solo quedó afuera de la cancha, sino también atrapado en una maraña de conflictos económicos y deportivos que amenazan con extender su caída.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por