Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con tarifas aún por definirse, jardines maternales registran alta demanda

    » Elterritorio

    Fecha: 29/10/2025 07:10

    Las salas de 1 y 2 años son las más solicitadas y los valores actuales van de 100.000 a 180.000 pesos por tres o cuatro horas, con posibilidad de ampliar la jornada. miércoles 29 de octubre de 2025 | 4:00hs. La mayoría recibe niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad. En distintos puntos de Posadas, los jardines maternales comienzan a abrir las inscripciones para el próximo año, con cupos variables según la sala y una demanda que se concentra en los grupos de 1 y 2 años. En la mayoría de los casos los aranceles aún no están definidos, ya que los responsables prevén fijarlos hacia fin de año o a comienzos de 2026, cuando se acerque el inicio del nuevo período de actividad. En este sentido, Romina Gómez, del jardín maternal Magic World explicó que actualmente las inscripciones se mantienen abiertas hasta completar las vacantes de cada sala. Algunas aún cuentan con cupos disponibles, aunque la mayoría ya están cubiertas. El jardín funciona con horario corrido y las salas de 1 y 2 años son las más demandadas, dado que en esas edades las familias buscan espacios de estimulación y cuidado constante. “La cuota está en alrededor de 180.000 pesos por cuatro horas, y cada papá puede elegir si quiere sumar una o más horas. En ese tiempo los chicos hacen inglés, actividades con la maestra y trabajamos con un cuadernillo planificado para cada grupo, donde se incluyen contenidos de lectoescritura. Todo está pensado para acompañar el crecimiento de los niños de manera integral”, detalló la responsable del espacio. El ingreso al jardín se realiza mediante entrevista, aunque gran parte de las familias llegan por recomendación. La institución cuenta con tres amplios sectores al aire libre y una trayectoria de casi tres décadas en la ciudad. La directora destacó que el reconocimiento del entorno y el trato personalizado con las familias son pilares fundamentales que sostienen la continuidad del proyecto. “Pedimos el calendario de vacunas y una ficha de inscripción. Es un trámite sencillo, pero importante porque nos permite conocer más sobre cada niño y acompañar mejor a las familias. El vínculo con los padres es esencial, y siempre buscamos que se sientan parte del proceso educativo”, agregó la directora del establecimiento. “Buscamos que cada niño se vaya del jardín con un desarrollo adecuado para iniciar la escuela. Que pueda compartir, establecer vínculos, jugar y lograr autonomía. Ese es el broche de oro de nuestra tarea, porque marca el cierre de una etapa donde el niño se reconoce como independiente y preparado para nuevos desafíos”, afirmó la responsable. Para más información los interesados pueden contactar a magicworldposadas@gmail.com o al 4425633. Había Una Vez De igual forma, en el Jardín Maternal Había Una Vez, Silvia Saldaña, sostuvo que el espacio cuenta con habilitación para recibir niños desde los cuarenta y cinco días de vida. Sin embargo, aclaró que en la práctica la mayoría de las inscripciones se concretan a partir de los tres meses, etapa en la que muchas madres regresan al trabajo y buscan un entorno seguro y contenedor para sus hijos. “El turno con más demanda es el de la mañana. Muchas mamás o papás trabajan en reparticiones públicas y entran a las 6.30, por eso traen a los chicos hasta el mediodía. La sala de bebés, de tres meses, es muy solicitada porque algunas familias no tienen con quién dejarlos y prefieren el jardín antes que una niñera. También la sala de dos años tiene mucha demanda porque los padres buscan que los chicos comiencen a socializar antes del ingreso al nivel inicial”, comentó la responsable del espacio. Asimismo, el servicio se organiza en franjas horarias que permiten adaptarse a las necesidades de cada familia. El tiempo mínimo de permanencia es de tres a cuatro horas, con turnos de mañana y tarde. Cada grupo mantiene una cantidad equilibrada de niños, y en caso de que la matrícula crezca, se suman nuevas docentes para asegurar una atención adecuada. Esta modalidad, busca garantizar un acompañamiento personalizado en todas las etapas. “La cuota siempre es bastante baja si se compara con lo que se paga a una niñera. Buscamos que las familias puedan acceder sin dificultad y que los chicos reciban una atención integral. Actualmente el valor mínimo para tres o cuatro horas está entre 100.000 y 120.000. Estamos en Instagram como @J.m.habiaunavez y también tenemos el teléfono 376-4694425”, concluyó Saldaña. Avy’a En sintonía, Alejandra Venialgo, del jardín maternal Avy’a, mencionó que la asistencia crece cada año, con predominio en el turno matutino y en las salas destinadas a bebés y niños de hasta dos años. “La mayor demanda se encuentra en el turno de la mañana para salas de bebés de 1 y de 2 años. Nuestro objetivo como institución es proporcionar un ambiente seguro, estimulante y enriquecedor para el desarrollo integral de los niños”. El trabajo educativo se basa en una propuesta que integra las pedagogías Montessori y Pikler, orientada a fortalecer la autonomía, la curiosidad y el contacto con el entorno. Cada actividad se diseña según la edad de los niños y combina exploración sensorial, motricidad y comunicación, con acompañamiento constante de las familias. “Para inscribirse se debe abonar la matrícula, completar los formularios y presentar la documentación correspondiente. El pago puede hacerse en dos cuotas: en efectivo, de 110.00 pesos, o por transferencia, de 115.000 pesos”, señaló Venialgo. La organización del jardín contempla grupos reducidos de hasta catorce niños por sala para mantener una atención personalizada. La adaptación se lleva adelante en una primera semana de manera progresiva, con la presencia de un adulto acompañante, hasta lograr la permanencia completa según el ritmo y la necesidad de cada familia. “La matrícula es de 200.000 pesos con descuento por pago en efectivo. Las cuotas dependen del horario: cuatro horas cuestan 270.000 pesos, cinco horas 320.000, seis horas 365.000, siete horas 400.000 y ocho horas 435.000. En caso de hermanos, se aplica una bonificación del 15% en matrícula y del 10% en la cuota”, remarcó la directora. Para más información los interesados pueden contactarse al 376-5133829. Campanita Siguiendo con los espacios que abren inscripciones, Judith Salom del jardín Campanita, comentó que las inscripciones para el próximo ciclo permanecerán abiertas hasta completar los cupos de cada sala. Las vacantes disponibles varían según el nivel, ya que los niños que forman parte del jardín suelen avanzar de sala y ocupar gran parte de los lugares. Esa dinámica permite mantener la continuidad pedagógica y un seguimiento estable de cada grupo. “El turno más solicitado es el de la mañana, particularmente la sala de dos años. Trabajamos con horario extendido de 6 a 19.30 con un mínimo de tres horas por día. La base es de 150.000 pesos y se suman 35.000 por cada hora adicional”, expresó la entrevistada. Para completar la inscripción, las familias deben presentar la documentación del niño, de los progenitores y de las personas autorizadas a retirarlo. También se solicita el calendario de vacunas, el certificado de salud y la firma de un reglamento institucional junto con el contrato de servicio. Estos requisitos aseguran un marco claro de convivencia y resguardo para todos los integrantes de la comunidad educativa. Entre los servicios, el jardín ofrece cuidado integral, alimentación, higiene y contención emocional. Además, desarrolla propuestas pedagógicas basadas en el juego y talleres que promueven habilidades en distintas áreas del aprendizaje, como la motricidad, el lenguaje, la creatividad y la expresión artística. “La matrícula tiene un valor de 300.000 pesos, pagadero en dos veces. Atendemos personalmente porque es fundamental que las familias visiten el lugar y conozcan nuestro proyecto. Par más información pueden comunicarse al 376-4226154”, cerró la directora. En cifras 180.000 En Magic World actualmente los valores mensuales por cuatro horas diarias rondan los $180.000 y cada padre puede optar por agregar más horas. 120.000 En el jardín maternal Había Una Vez el monto mínimo por tres o cuatro horas varía, actualmente, entre $100.000 y $120.000 mensual. 150.000 En Campanita el mínimo de horas a contratar es de tres por un costo actual de $150.000 y a partir de ahí, cada hora que se suma cuesta $35.000 más al valor base.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por