Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Fue un trabajo en equipo, coordinado y muy humano", valoró la jefa policial de Campo Viera

    » Elterritorio

    Fecha: 29/10/2025 07:10

    La oficial principal Romina Bandeira relató cómo fueron los primeros minutos de trabajo tras la tragedia, en medio de la oscuridad y de la niebla. Destacó el compromiso de sus uniformados y la colaboración de todas las fuerzas. martes 28 de octubre de 2025 | 14:53hs. Se estima que al menos 150 personas de distintas fuerzas y organismos se sumaron a las tareas en la escena. //Foto: Cristian Valdez. "No hay palabras para explicar lo que vivimos esa madrugada", expresó aún conmovida la oficial principal Romina Bandeira, jefa de la Comisaría de Campo Viera, al recordar los minutos posteriores al trágico siniestro vial ocurrido el domingo, que involucró a un colectivo de doble piso de la empresa Sol del Norte y a un automóvil Ford Focus al mando de un joven acoholizado, y que dejó un saldo devastador de nueve personas fallecidas y 29 heridos. El ómnibus cayó al cauce del arroyo, desde el puente, tras haber sido chocado por el vehículo menor. Bandeira fue una de las primeras en llegar al lugar y se puso al frente del operativo en medio de la oscuridad, la confusión y la emergencia. "Uno en esta profesión está preparado para muchas cosas, pero esto fue algo sin precedentes en Campo Viera. Me tocó estar al frente de mi gente y actuar rápido. En esos primeros minutos éramos seis personas, y no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar", relató en declaraciones a Radio del Mercosur (93.7). Según la jefa policial, en ese contexto la prioridad fue mantener la calma y organizar las tareas de rescate. "No podíamos desesperarnos. Teníamos que llegar abajo sanos, cortar el tránsito, observar el lugar y decidir en segundos qué hacer. Son decisiones que se toman muy rápido, con mucha presión y mucha emoción encima", recordó. Y así, con recursos aún limitados a esa hora, pero con fuerte compromiso, su gente trabajó en los primeros rescates, que luego de algunos minutos ya fue junto a bomberos, médicos, enfermeros y equipos del Ministerio de Salud que intervinieron la zona con el equipamiento necesario. "Mi oficial ingresó al colectivo y salió lesionado, con cortes, mojado, pero no se detuvo. Así como él, todo el personal estuvo desde la madrugada hasta las 22:30 del domingo, cuando finalmente se pudo sacar el colectivo y despejar el lugar. Fue un trabajo en equipo, coordinado y muy humano”, destacó Bandeira. Escenas desgarradoras La comisaría local se transformó luego en un punto de referencia para los familiares, que acudían buscando información sobre las víctimas y heridos. Muchos de ellos habían llegado desde distintas localidades del norte misionero sin más información que la relacionada al siniestro, y en el lugar debieron reconocer los cuerpos. "Fue muy doloroso. Ver llegar a los padres a reconocer el cuerpo de su hijo… es desgarrador. Tratamos de darles el tiempo y el espacio que necesitaban. Los psicólogos y el padre Fabián estuvieron con nosotros conteniendo a las familias, y eso fue fundamental", contó la oficial. La oficial Bandeira reconoció que, más allá del operativo, el impacto emocional fue enorme para todos los que participaron. "Esto marca a cualquiera. Fue la primera vez que me tocó enfrentar algo así, y es algo que quedará grabado en mi carrera y en mi vida. Pero también me queda la satisfacción de haber trabajado en equipo, de haber hecho lo que correspondía y de haber sentido el apoyo de todos", añadió, poniendo en relieve que la tragedia del Yazá dejó una profunda huella en la comunidad de Campo Viera y en toda la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por