Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nahuel, el niño sobreviviente de la tragedia de Campo Viera, recibió el alta médica

    » Elterritorio

    Fecha: 29/10/2025 07:06

    "Quiero dejar un mensaje para todos. Si toman alcohol no salgan a la ruta, porque lastiman a gente inocente que termina pagando por culpa de los que no piensan", expresó en un video difundido este mediodía. martes 28 de octubre de 2025 | 17:00hs. Nahuel recibiendo el cariño del personal del Samic de Oberá. //Foto: Facebook (Hospital de Oberá). Este martes, el Hospital Samic de Oberá vivió una jornada cargada de emoción. Nahuel Alejandro Aquino, el niño de 12 años que sobrevivió a la tragedia del colectivo de Sol del Norte en Campo Viera, recibió el alta médica tras más de 48 horas de internación. Médicos, enfermeros y personal del hospital lo despidieron entre aplausos, sonrisas y abrazos, en un gesto que reflejó la alegría compartida por todos los que acompañaron su proceso de recuperación. Las imágenes del conmovedor momento fueron difundidas por el hospital en sus redes oficiales. Nahuel fue uno de los pasajeros del colectivo que cayó desde el puente del arroyo Yazá, un siniestro provocado por un automovilista alcoholizado identificado como Gonzalo Jordán Ortíz, que se cobró la vida de nueve personas y conmocionó a todo el país. El pequeño sufrió la fractura de su brazo derecho, además de otros golpes menos relevantes, pero demostró una fortaleza admirable para sobreponerse al dolor físico y emocional. Pocas horas antes de recibir el alta, grabó un video donde agradeció a quienes rezaron por él y dejó un mensaje profundo: pidió a la gente que no maneje si consumió alcohol, para evitar que otras familias sufran lo que él vivió aquella madrugada fatal. "Quiero dejar un mensaje para todos. Si toman alcohol no salgan a la ruta, porque lastiman a gente inocente que termina pagando por culpa de los que no piensan", expresó. En el mismo video, sobre el hecho, contó que "al momento del choque yo estaba despierto. Me acuerdo que agarré mi celular un ratito y de golpe sentí el frenón que pegó el colectivo. Mi papá se despertó y me abrazó fuerte. En eso el colectivo empezó a descontrolar y me acuerdo que dimos una vuelta. Ahí se ve que me golpeé la cabeza y quedé inconsciente por varios minutos. Después me acuerdo que la mitad del colectivo estaba hundido en el arroyo y empecé a gritar por ayuda". En otro tramo, recordó que "mi papá apenas podía respirar. Cuando llegaron los bomberos les pedí que, si no nos pueden sacar, que por lo menos hagan un agujero para que mi papá pueda respirar y esté más tranquilo. Los bomberos se dieron cuenta, hicieron el agujero para que pueda respirar y después cortaron el techo. Nos rescataron y gracias a Dios estamos con vida". Su historia, marcada por el amor, el coraje y la resiliencia, hoy se convierte en un símbolo de vida, por eso, entre emoción y aplausos el personal médico del nosocomio obereño despidió a Nahuel con la esperanza de que su recuperación siga avanzando y su mensaje siga inspirando conciencia y responsabilidad en los automovilistas que salen a las rutas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por