Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El INDEC informó que los salarios crecieron 3,2% en agosto

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 29/10/2025 01:46

    Martes 28 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 20:56hs. del 28-10-2025 ECONOMÍA El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el octavo mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores. El índice de salarios que elabora el INDEC mostró un aumento de 3,2% durante agosto en las remuneraciones promedio de los trabajadores formales e informales. Esta cifra se ubicó 1,3 puntos porcentuales por encima del nivel de inflación de ese mes, que fue de 1,9%. Según el organismo estadístico, los salarios de ese sector acumularon una mejora de 27,6% en los primeros ocho meses del año. Así, quedaron por encima de la inflación acumulada en el mismo período, que llegó a 19,5%. El crecimiento de los sueldos durante agosto se explicó por los incrementos de 2,2% en el sector privado registrado, de 2,8% en el sector público y de 6% en el sector privado no registrado. En términos interanuales, el indicador mostró una suba de 49,6%, como consecuencia del aumento de 36,1% en el sector privado registrado, 38,8% en el sector público y 129,9% en el sector privado no registrado. El dato de salarios del sector privado no registrado tiene un rezago de cinco meses, según la metodología del INDEC. Con todo, el organismo mostró una recuperación en las remuneraciones de este grupo de trabajadores. Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), los salarios crecieron en agosto por encima de la inflación. En ese mes, los ingresos de los trabajadores privados registrados aumentaron 2,2%, mientras que los del sector público subieron 2,8%, ambos por encima de la inflación mensual del 1,9%. El IARAF también analizó la evolución en términos reales, es decir, descontando el efecto de la inflación. En comparación con agosto de 2024, la inflación acumulada fue del 33,6%, pero los salarios reales mostraron una leve recuperación: 3,9% de mejora para el sector público y 1,9% para el sector privado registrado. Si se observan los primeros ocho meses de 2025, el IARAF calculó que los sueldos reales del sector público crecieron 5,9% y los del sector privado registrado 7,9%. Sin embargo, pese a esta mejora parcial, los salarios todavía no recuperaron el poder adquisitivo perdido en 2023: los públicos se mantienen 19,1% por debajo de los niveles de ese año y los privados 2,7% por debajo. El informe agrega que, en comparación con noviembre de 2023, los salarios privados registrados se encuentran hoy en el mismo nivel, mientras que los del sector público están 13,2% más bajos. Finalmente, el organismo proyectó que, si se mantienen las condiciones actuales, los salarios privados registrados podrían cerrar 2025 con un crecimiento real del 5,2%, mientras que los del sector público lo harían con una mejora del 4,7%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por