Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Doce años de saber y turismo: la Escuela Belgrano recibe las Olimpiadas Turísticas

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 29/10/2025 01:05

    La tradicional competencia estudiantil tendrá su XII edición este miércoles 29 en la Escuela Secundaria N° 13, bajo el lema "Turismo y Transformación Sostenible". La Escuela Secundaria N° 13 "General Manuel Belgrano" abrirá sus puertas este miércoles 29, para albergar la XII edición de las Olimpiadas Turísticas, un evento educativo que desde hace doce años reúne a estudiantes de nivel secundario en torno al conocimiento de la geografía, la historia y la cultura turística. La competencia, que se desarrollará de 19:30 a 22:30, en la sede de Ayacucho 195, marca un hito especial en su historia: tras once años consecutivos bajo la organización de la Escuela Secundaria N°26 "Gualeyán" Anexo E.S.J.A., la posta pasa ahora a manos de la Escuela Belgrano, que asume con orgullo el rol de nueva sede anfitriona. Las Olimpiadas Turísticas nacieron hace más de una década como una iniciativa para conmemorar el Día Mundial del Turismo, impulsada por un grupo de docentes visionarios que buscaban trascender el aula tradicional. Lo que comenzó como una celebración se transformó con los años en una poderosa estrategia pedagógica. "Rutas de la Sostenibilidad" es el título que enmarca esta XII edición, una propuesta que pone el foco en el turismo consciente y el desarrollo sostenible. Según explican los organizadores, el formato de olimpiadas funciona como catalizador del aprendizaje, convirtiendo el conocimiento en algo "significativo, relevante y emocionante" para los estudiantes. Tres escuelas, una orientación común Este año participarán tres instituciones educativas de Gualeguaychú: además de la anfitriona Escuela Secundaria N° 13, competirán estudiantes de la E.E.T. Nº1 "Alférez de Navío José María Sobral" y la Escuela Secundaria N° 2 "Pablo Haedo". Las tres comparten la Orientación en Turismo en su currícula. El proyecto se sustenta en la convicción de que el aprendizaje se profundiza cuando se basa en la acción y la experiencia compartida. Los organizadores destacan que la iniciativa no solo busca entretener, sino involucrar activamente a los estudiantes en un proceso colaborativo que fomenta además la integración intergeneracional. La comunidad educativa y el público en general están invitados a presenciar esta nueva edición de un evento que ya forma parte del calendario educativo de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por