Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Invierno en plena primavera: anticipan cuándo volverán a subir las temperaturas

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/10/2025 23:30

    Tras varios días con marcas, inusualmente bajas para la estación, se prevé una mejora del tiempo y el regreso de los registros acordes a la época del año en el país. Cuándo llegará el ascenso térmico y volverán los días templados a la región. Suben las temperaturas en Argentina. El aire frío volvió a hacerse sentir en el centro del país, dejando postales más propias del invierno que de la primavera. En la capital entrerriana y sus alrededores, los vecinos experimentaron jornadas con temperaturas mínimas cercanas a un dígito, fuertes vientos y algunas lluvias intermitentes. Irrupción de aire frío afecta al país: hasta cuándo durará el fenómeno El meteorólogo, Leonardo De Benedictis, explicó que “durante las últimas jornadas, una irrupción de aire frío de características inusuales para esta época del año, provocó un fuerte descenso térmico sobre la porción central del territorio nacional”, señaló a Meteored. Frente frío: nevó en zona de Córdoba y piden circular con precaución   Sin embargo, el especialista aclaró que “esta situación comienza a modificarse, dando paso a un período más estable en amplias zonas del país. Todavía hoy se mantienen algunos remanentes de lluvias sobre la franja norte, pero la tendencia general muestra una rápida mejora de las condiciones”.   Ascenso térmico y regreso de la estabilidad   El cambio de patrón climático está asociado a la rotación del viento al sector norte, fenómeno que permitirá el ingreso de una masa de aire más seca y templada. De acuerdo con De Benedictis, “este proceso favorecerá un progresivo ascenso térmico y una marcada estabilidad atmosférica durante los próximos días, especialmente entre el miércoles y el jueves, cuando se espera un ambiente más cálido y con cielos mayormente despejados”.   El norte del país mantendrá este escenario estable hasta el fin de semana, con temperaturas que incluso volverán a ubicarse por encima de los valores normales para esta época del año. Las condiciones meteorológicas se normalizarán gradualmente, dejando atrás el episodio de frío atípico que sorprendió en pleno octubre.   “En tanto, sobre la franja central, el período de estabilidad se extenderá hasta el viernes o sábado, momento en que podría ingresar un nuevo frente”, pronosticó De Benedictis. No obstante, el regreso de los vientos del norte impulsará una recuperación rápida de las temperaturas, que repuntarán de manera notoria hacia el inicio de noviembre.   Un escenario más acorde a la primavera   Durante las jornadas del miércoles y jueves, el centro del país experimentará buen nivel de insolación y escasa nubosidad, configurando un panorama más propio de la primavera avanzada. Las temperaturas máximas ascenderán hasta valores superiores a los 25 °C en varias localidades de la región pampeana, mientras que en el norte se prevén picos de hasta 35 °C.   “En líneas generales, el aire más seco favorecerá la estabilidad y el aumento de las máximas. El cambio será notorio respecto de los registros del comienzo de la semana, cuando se observaron mínimas de apenas 2 o 3 grados en sectores de Buenos Aires y La Pampa, típicas de pleno invierno”, precisó el meteorólogo. El norte argentino también mantendrá temperaturas elevadas y sin lluvias significativas hasta el fin de semana, consolidando el retorno del tiempo cálido.   Nuevo frente, pero sin lluvias relevantes   Hacia el próximo fin de semana, los pronósticos anticipan el avance de un nuevo sistema frontal sobre la franja central del país. Sin embargo, este fenómeno se presentará debilitado y con escaso contenido de humedad, por lo que no se esperan precipitaciones importantes.   “La inestabilidad asociada será leve, con lluvias y chaparrones aislados de baja intensidad, que podrían afectar de manera irregular sectores del sur de La Pampa, el sudoeste bonaerense y algunas zonas del centro del país”, explicó De Benedictis.   El patrón de precipitaciones seguirá mostrando irregularidad y acumulados poco significativos, mientras que la tendencia general continuará siendo de estabilidad atmosférica y temperaturas en ascenso. “El pasaje frontal podría provocar un leve descenso térmico, aunque sin alterar la tendencia cálida que dominará el inicio de noviembre”, sostuvo el meteorólogo.   Perspectivas   El regreso del calor marca el cierre de una breve, pero intensa irrupción de aire polar que sorprendió en plena primavera. Según los modelos meteorológicos, las condiciones más templadas se mantendrán en los primeros días de noviembre, con jornadas soleadas y un leve repunte de la humedad hacia el final de la semana.   En resumen, el invierno ya se despide del calendario y la primavera comienza, finalmente, a sentirse en todo su esplendor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por