29/10/2025 09:29
29/10/2025 09:28
29/10/2025 09:28
29/10/2025 09:28
29/10/2025 09:27
29/10/2025 09:27
29/10/2025 09:26
29/10/2025 09:26
29/10/2025 09:25
29/10/2025 09:25
» Voxpopuli
Fecha: 28/10/2025 23:18
El Citi Bank, una de las entidades que opera para el Tesoro estadounidense en el mercado local, anticipó un alivio en los mercados argentinos, enfocado particularmente en el ámbito cambiario (FX). No obstante, el banco advirtió que una decisión definitiva sobre el régimen cambiario a largo plazo aún se aguarda y que las prioridades inmediatas del Gobierno probablemente incluirán fortalecer la confianza del mercado y asegurar el respaldo del Congreso para reformas microeconómicas esenciales. Desde el JP Morgan, se destacó que la elección ha alterado de manera radical las expectativas del mercado. La entidad proyectó una posible caída del rendimiento EMBIGD de Argentina, sugiriendo un escenario favorable para la recomposición de los títulos soberanos. Además, el banco señaló que el respaldo prometido por Estados Unidos implica medidas concretas adicionales que podrían impulsar la demanda de bonos en dólares, incluyendo potenciales recompras. El riesgo país, según la entidad, podría ubicarse en un promedio de 627 puntos básicos, similar al alcanzado en momentos de máxima confianza en enero. Por su parte, el banco de inversión Barclays sostuvo que los resultados electorales ofrecen «una oportunidad para liberar el tipo de cambio y anunciar un programa de acumulación de reservas desde una posición de fortaleza». El Bank of America (BofA), el segundo banco más grande de Wall Street, se mostró optimista sobre las perspectivas económicas. BofA calificó el resultado como una «victoria legislativa decisiva» para el presidente Milei, que «aumenta su poder en el Congreso y eleva las probabilidades de una reforma estructural». El banco mantiene una posición «alcista» (bullish) sobre el peso argentino a través de bonos locales (BONCER) y espera un «gran rally» en la deuda externa. El informe de BofA también subraya que un «fuerte apoyo del Tesoro de EE.UU. probablemente acelerará nuevas medidas económicas, incluyendo la flotación del peso, la acumulación de reservas y una gestión más directa de las tasas de interés». Con este respaldo, el banco considera que el Gobierno ahora posee la base para avanzar en reformas clave, al tiempo que evalúa que el tipo de cambio real no se encuentra tan sobrevaluado como se percibe. La valoración de los gigantes financieros de Wall Street apunta a que el resultado electoral no solo ha generado un rally en los precios de los activos, sino que también ha brindado al Gobierno el capital político y el respaldo internacional necesarios para avanzar en las reformas más profundas de su agenda económica.
Ver noticia original