29/10/2025 08:37
29/10/2025 08:37
29/10/2025 08:37
29/10/2025 08:37
29/10/2025 08:36
29/10/2025 08:36
29/10/2025 08:35
29/10/2025 08:35
29/10/2025 08:35
29/10/2025 08:35
» Diario Cordoba
Fecha: 28/10/2025 22:27
Las bombas vuelven con fuerza a Gaza. El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha ordenado a su Ejército lanzar "ataques inmediatos y contundentes" contra la Franja debido al supuesto incumplimiento por parte de Hamás del acuerdo de alto el fuego. Según una fuente castrense israelí, el grupo palestino habría "abierto fuego contra las tropas en Rafah [al sur de la Franja] con fuego de francotirador y de artillería antitanque", y sus tropas han respondido con artillería. En ese momento, el Gobierno israelí estaba reunido de emergencia para estudiar una respuesta a lo que Tel Aviv considera una violación de la tregua por parte de Hamás la noche del lunes, cuando entregó los restos de un cuerpo que no coincide con los 13 rehenes que aún quedan en el enclave. La Defensa Civil gazatí ha confirmado los bombardeos sobre tres puntos del enclave, con especial violencia sobre la Ciudad de Gaza, donde dos personas han muerto y cuatro han resultado heridas. Aunque Israel no ha dudado en acusar a Hamás de los intensos tiroteos y explosiones que han tenido lugar este martes en Rafah, la localidad gazatí en la frontera con Egipto, las circunstancias de los combates siguen sin esclarecerse, y tal vez nunca lo hagan. Hamás ha afirmado que no tenía "ninguna relación" con el incidente en el que militantes atacaron a las fuerzas israelíes, y ha denunciado que los ataques aéreos israelíes en la Franja son una "flagrante violación" de la tregua, igual que los bombardeos de los últimos días y el cierre del cruce fronterizo de Rafah con Egipto. No obstante, la tensión llevaba mascándose días. Tras casi una semana sin entregar ningún cuerpo israelí, la milicia Hamás transfirió unos restos el lunes por la noche, que resultaron ser los de un cautivo que fue recuperado de la Franja a finales de 2023. A su vez, las autoridades israelíes acusaron al grupo palestino de "falsear" la devolución de los cuerpos, porque alegan que las imágenes de sus drones muestran a milicianos moviendo y enterrando nuevamente los restos para que la Cruz Roja los presencie. Más territorio para Israel Hamás, por su parte, ha denunciado que Israel está obstruyendo los esfuerzos para recuperar los 13 cuerpos que quedan entre los escombros de Gaza, al impedir que los equipos de búsqueda, incluido el personal de la Cruz Roja, accedieran a zonas clave. Sin embargo, el grupo se había comprometido a entregar los restos de otro cautivo israelí a las 20.00 hora local (19.00 hora peninsular española). Había sido encontrado en un túnel en Gaza. Pero el anuncio de nuevos ataques por parte de Netanyahu, que consideran una violación de la tregua, les ha obligado a posponer la entrega. Cualquier escalada israelí "dificultará las operaciones de búsqueda, excavación y recuperación de los cuerpos, lo que provocará un retraso en la recuperación de los cadáveres", han avisado las brigadas al Qassam, el brazo militar del grupo. "Israel debe darse cuenta de que estamos comprometidos con el acuerdo y deben dejar de acusarnos falsamente de violarlo", ha dicho Suhail al-Hindi, miembro de la oficina política de Hamás en Gaza, a Al Jazeera. "Tras las consultas de seguridad, el primer ministro Netanyahu ordenó a los militares llevar a cabo de inmediato ataques contundentes en la Franja de Gaza", ha indicado el comunicado de la oficina del primer ministro. Fuentes locales han confirmado a la agencia Efe que, en la zona este de Rafah, se ha registrado fuego de artillería desde tanques israelíes y bombardeos aéreos. Por el momento, se desconoce el número de víctimas o heridos. Según medios hebreos, Netanyahu habría decidido ampliar el territorio bajo control del Ejército israelí en Gaza, aunque su oficina se ha negado a hacer comentarios al respecto. Ahora, el 53% del enclave palestino está bajo su control. La emisora pública Kan afirma que el primer ministro está hablando con altos funcionarios estadounidenses para coordinar la medida. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha mandado un mensaje al grupo palestino. "Hamás pagará con creces por atacar a los soldados y por violar el acuerdo de devolver a los rehenes caídos", ha declarado en un comunicado. "No nos quedaremos callados ante esto; seguiremos actuando para devolver a todos nuestros rehenes para su entierro; este es nuestro deber moral y ético", ha afirmado el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir. "Si Hamás no cumple con sus compromisos, asumirá la responsabilidad y pagará un alto precio, nos esperan muchos desafíos, la guerra aún no ha terminado", ha concluido durante una ceremonia. Ahora, todos los ojos miran a Washington, desde donde se dio la orden hace dos domingos para detener los ataques israelíes. "Habrá pequeñas escaramuzas aquí y allá, sabemos que Hamás atacó a un soldado, esperamos que los israelíes respondan", ha afirmado el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, rebajándole importancia a la escalada. No es la primera vez Dos diplomáticos árabes han desvelado a The Times of Israel que Tel Aviv ha rechazado una iniciativa impulsada por los países mediadores del alto el fuego que habría supuesto la creación de un equipo multilateral encargado de entrar en el enclave y recuperar los cuerpos de los rehenes fallecidos que aún permanecen allí. Representantes de Israel, Estados Unidos, Qatar, Turquía y Egipto habrían formado un equipo de búsqueda conjunto que compartiría capacidades avanzadas e inteligencia para localizar y recuperar a los rehenes restantes, pero Israel se opuso con vehemencia a conceder un papel a las fuerzas turcas y qataríes, así que sólo permitió el ingreso de un equipo de búsqueda egipcio a la Franja. Este lunes, Israel dio permiso a Hamás para que se uniera a Egipto y la Cruz Roja para buscar los cuerpos de los rehenes en la parte de Gaza bajo control del Ejército. "La resistencia [en referencia a Hamás] no tiene ningún interés en ocultar o retrasar la entrega del cuerpo de ningún prisionero; hemos hecho todos los esfuerzos posibles para recuperarlos, y la ocupación [Israel] tiene plena responsabilidad por cualquier retraso en la recuperación de los cuerpos restantes”, ha dicho al Hindi. El anuncio de ataques sobre el enclave por parte de Netanyahu ha vuelto a poner de manifiesto la fragilidad del alto el fuego. Hace menos de 10 días, la muerte de dos soldados israelíes provocó el retorno de los bombardeos. Una jornada de violencia a gran escala por parte de las tropas israelíes provocó la muerte de 45 palestinos. De momento, se desconoce la magnitud de esta nueva escalada y el balance de víctimas se sitúa en dos muertos en Ciudad de Gaza. Pese a la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 10 de octubre, los gazatíes siguen sufriendo cada día, debido a los niveles mínimos de ayuda humanitaria que el Gobierno de Netanyahu ha permitido entrar, y el cruce de Rafah continúa cerrado, en lo que suponen violaciones del acuerdo de tregua.
Ver noticia original