29/10/2025 00:48
29/10/2025 00:47
29/10/2025 00:46
29/10/2025 00:45
29/10/2025 00:45
29/10/2025 00:44
29/10/2025 00:44
29/10/2025 00:43
29/10/2025 00:43
29/10/2025 00:42
» Agenfor
Fecha: 28/10/2025 22:23
Este martes 28, en la EPEP N° 66 de la ciudad capital, a partir de las 18 horas, inició el escrutinio definitivo correspondiente a las elecciones legislativas nacionales que se desarrollaron el domingo 26. Al respecto, Pablo Morán, juez federal de Formosa con competencia electoral, explicó en primer lugar que “tal como marca la ley, 48 horas después de finalizado el acto eleccionario, se verifica a través del secretario de la Junta Electoral Nacional Distrito Formosa, si ingresó algún pedido o presentación de alguna fuerza política, planteando cierta razón por la cual no se pueda dar comienzo al escrutinio”. Sobre esto, indicó que “el secretario, el doctor José Orlando Aguilera, certificó que efectivamente no hubo presentación alguna pendiente de resolución y no hubo ninguna cuestión por la cual el acto no pueda dar comienzo”, entonces, señaló que “siguiendo la ley y como es tradición de la democracia argentina, este martes 28 a las 18 horas se dio formal comienzo al escrutinio definitivo”. En este sentido, aclaró que “el conteo que el domingo 26 a la noche publicaron en la página oficial de la Dirección Nacional Electoral y todos los medios de comunicación, es un escrutinio provisorio en base a los telegramas que el Correo Argentino estuvo transmitiendo”, añadiendo que “el que vale es el que se inicia hoy”. El Juez detalló que este proceso implica la apertura de las 1512 urnas custodiadas por el Comando Nacional Electoral, las fuerzas nacionales y provinciales, en la EPEP N° 66 y estimó que la finalización podría darse esta misma noche “o mañana miércoles 29 a última hora o a más tardar el jueves 30, por la mañana”. Respecto a posibles denuncias, Morán fue categórico al señalar el plazo legal, comentando que “la ley establece las 18 horas de este martes 28 de octubre, como fecha y horario tope para la presentación de cualquier impugnación”; sin embargo, sostuvo que aunque no hay presentaciones concretas contra la Junta, sí se dará tratamiento a cualquier planteo que pueda surgir “en el marco de alguna de las actas” a medida que sean revisadas. “No hay nada presentado en concreto, ni en forma electrónica, ni por sistema, ni por correo electrónico y tampoco en papel, por ninguna de las cinco agrupaciones políticas en pugna en estas elecciones”, expuso Morán. Y subrayó que “la Junta Electoral Nacional dejará de funcionar una vez finalizado el escrutinio y proclamados los diputados electos por el pueblo de Formosa para representarlos en el Congreso de la Nación en los próximos cuatro años”. Acusaciones mediáticas Consultado sobre declaraciones que circularon en los medios locales y redes sociales sobre su persona y supuestas reuniones, el juez Morán lamentó la situación, aunque reafirmó su respeto por la libertad de opinión y aseguró que “sinceramente no me ofendo y no me molesto. Me sorprendí de que digan que yo estuve en alguna reunión o trama” Y aseveró “no tengo nada que decir, es una fake news”, manifestando que “no hay ninguna denuncia contra mí, ni contra la Cámara Electoral, ni contra la Junta Electoral Nacional; y tampoco voy a hacer ninguna denuncia”. “Niego categóricamente cualquier tipo de reunión con el vicegobernador de la provincia (Eber Solís) y con el presidente provisional de la Legislatura de la provincia de Formosa (Armando Cabrera)”, enfatizó el funcionario judicial. Al concluir, anticipó cómo continuará el cronograma electoral y mencionó que “una vez culminado el escrutinio definitivo, se proclamarán públicamente que fuerzas políticas resultaron ganadoras, los porcentajes y se va a hacer el cálculo de a quién le toca ser diputado o diputada nacional en representación de la provincia de Formosa, y después se les entregarán los certificados”.
Ver noticia original