29/10/2025 06:58
29/10/2025 06:57
29/10/2025 06:57
29/10/2025 06:57
29/10/2025 06:57
29/10/2025 06:56
29/10/2025 06:56
29/10/2025 06:56
29/10/2025 06:55
29/10/2025 06:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/10/2025 21:07
La policía desmantela una red internacional de falsificación de arte con obras atribuidas a Rembrandt y Picasso, valoradas en USD 150 millones - (REUTERS/Fariha Farooqui) La reciente desarticulación de una red internacional de falsificación de arte impactó en el mercado global, tras la incautación de obras atribuidas a maestros como Rembrandt y Picasso, cuyo valor en el mercado negro ascendía hasta USD 150 millones. La operación, que involucró a fuerzas policiales de Alemania, Suiza y Liechtenstein, reveló la sofisticación y el alcance de un fraude que puso en entredicho la confianza de coleccionistas y museos. El despliegue policial, coordinado por la Oficina de Policía Criminal del Estado de Baviera (BLKA), comenzó a principios de 2025 bajo el nombre en clave “Dora Maar”, en referencia a una de las musas de Picasso. El 15 de octubre, cerca de 100 agentes y tres fiscales realizaron registros simultáneos en ciudades alemanas como Schwandorf, Erlangen, Wissen, Dresde, Múnich, Bad Harzburg, Stuttgart, Berlín y Potsdam, así como en cinco cantones suizos y en Liechtenstein, según detalló AFP. Durante estos operativos, las autoridades confiscaron una veintena de obras presuntamente falsas, junto con documentos, dispositivos electrónicos y registros relacionados con la trama, de acuerdo con BBC News. El cabecilla de la organización, un alemán de 77 años, lideraba la venta de piezas falsas con informes periciales fraudulentos - (REUTERS/Fariha Farooqui) El principal sospechoso, un hombre alemán de 77 años residente en Baviera, fue identificado como el cabecilla de la organización. Según ArtNet News, este individuo contaba con la colaboración de diez cómplices, entre ellos un hombre de 74 años de Renania-Palatinado, acusado de elaborar informes periciales fraudulentos para avalar la autenticidad de las piezas. Además, una mujer suiza de 84 años, propietaria de una de las copias, se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades suizas y alemanas. Obras implicadas y montos solicitados La red intentó colocar en el mercado hasta veinte obras atribuidas a artistas de renombre, entre ellos Rembrandt, Picasso, Peter Paul Rubens, Frida Kahlo, Amedeo Modigliani y Joan Miró. Entre las piezas más destacadas figura una copia de “Los síndicos de los pañeros” de Rembrandt, ofrecida por USD 150 millones, pese a que el original permanece en la colección permanente del Rijksmuseum de Ámsterdam. Los sospechosos llegaron a afirmar a potenciales compradores que la copia era el auténtico Rembrandt y que la obra expuesta en el museo neerlandés era la falsificación. Tras el análisis de expertos, la policía confirmó: “Como se sospechaba, era una copia y no una obra maestra perdida de Rembrandt van Rijn”. El fraude no se limitó a Rembrandt. El cabecilla también intentó vender dos supuestas obras originales de Picasso, entre ellas un retrato de Dora Maar, así como otras piezas atribuidas a Van Dyck, Rubens, Modigliani, Miró y Kahlo. Los precios solicitados por estas falsificaciones oscilaban entre USD 460.000 y USD 16 millones. Las autoridades confiscaron documentos, dispositivos electrónicos y registros que evidencian la sofisticación del fraude en el mercado de arte - (Europa Press) La venta de un retrato de Dora Maar por Picasso alcanzó recientemente los EUR 32 millones en una subasta en París, lo que subraya el atractivo de este tipo de obras para los estafadores. Modus operandi y estado de la investigación El modus operandi de la red incluía la elaboración de informes periciales falsos para respaldar la autenticidad de las obras, una tarea que recaía en el cómplice de 74 años. Los investigadores sospechan que los implicados buscaban convencer a los compradores de la legitimidad de las piezas mediante documentación fraudulenta y estrategias de engaño sofisticadas. La policía alemana emitió órdenes de arresto contra el cabecilla y su colaborador, aunque ambos quedaron en libertad condicional tras su detención. Actualmente, la investigación sigue abierta y las autoridades han anunciado que todas las pinturas incautadas serán sometidas a un exhaustivo análisis por parte de expertos y tasadores en las próximas semanas, con el objetivo de esclarecer el alcance total del fraude y determinar la autenticidad de cada obra.
Ver noticia original