28/10/2025 19:51
28/10/2025 19:51
28/10/2025 19:51
28/10/2025 19:50
28/10/2025 19:50
28/10/2025 19:50
28/10/2025 19:49
28/10/2025 19:48
28/10/2025 19:48
28/10/2025 19:47
Parana » APF
Fecha: 28/10/2025 17:30
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la firma del convenio constitutivo del Consorcio Interjurisdiccional Regional que unirá a municipios y comunas del Gran Paraná para la gestión integral de residuos sólidos urbanos y la protección ambiental, con foco en la erradicación de vertederos a cielo abierto y la promoción de la economía circular. Mancomunidad Parque Ambiental del Gran Paraná es el nombre del consorcio del que formarán parte las localidades de Aldea Brasilera, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Paraná, San Benito, Colonia Ensayo y Sauce Montrull. Se trata de un espacio común para la gestión estructural conjunta en materia ambiental, particularmente de residuos sólidos urbanos. El acto tuvo lugar este martes en el Salón de los Gobernadores y contó con la presencia de los ministros de Gobierno, Manuel Troncoso; y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; asesor de la Coordinación de Proyectos Ambientales de la Secretaría General de Gobierno, Javier Manzo; junto a los presidentes municipales y comunales de las distintas localidades adheridas, de Paraná, Rosario Romero; de Aldea Brasilera, Hugo Ramírez; de Colonia Avellaneda Ariel Weiss; de Oro Verde, César Clement; de San Benito, Ariel Voeffray; de Colonia Ensayo, Cristian Kemerer; y de Sauce Montrull, María Soledad Daneri. Al término del acto, Javier Manzo, recordó que por mandato del gobernador Rogelio Frigerio una de las prioridades fue "la gestión de residuos, en abordar la problemática de la basura, que no reconoce jurisdicciones". En ese sentido, explicó que se trabajó en la conformación de un consorcio que integra a municipios, comunas y a la provincia "como un miembro más, para resolver de manera conjunta una problemática que trasciende los límites locales". Además, destacó que "la firma del convenio constitutivo representa el puntapié inicial hacia la institucionalización del consorcio". Asimismo la intendenta de Paraná, Rosario Romero, destacó la importancia del convenio: "Hemos realizado un avance, porque después de la reforma de la Ley de Mancomunidades que hizo la Legislatura, logramos consolidar un acuerdo entre todos los municipios de Paraná y los municipios que la rodean, para pensar en un tratamiento virtuoso de nuestros residuos". "Es un proceso que demanda esfuerzo e inversión, tanto del gobierno provincial como de los municipios, pero todos estamos aunados en un mismo propósito", subrayó Romero. Por su parte, el intendente de San Benito, Ariel Voeffray, valoró la importancia del acuerdo y señaló que "esta firma implica el compromiso de la provincia, de Paraná y de toda la zona metropolitana para trabajar en conjunto y buscar la mejor alternativa para avanzar en el reciclado de los residuos". "Es importante que también asumamos nuestras propias acciones para comenzar a trabajar y lograr una mejor calidad de los residuos", agregó el intendente. En tanto, la presidenta de la comuna de Sauce Montrull, Soledad Daneri, resaltó que su localidad se incorporó recientemente al área metropolitana, lo que les permite participar de convenios interjurisdiccionales y acceder a inversiones destinadas a la gestión de residuos. "Este es un tema que nos preocupa a todos los municipios y comunas, y es fundamental tomar conciencia sobre la importancia de tratar los residuos de manera adecuada", afirmó. En ese marco, valoró el compromiso del gobernador Frigerio y destacó que "no se trata solo de trasladar la basura, sino de trabajar para que cada residuo tenga el destino correcto y generar cada vez menos, en beneficio de nuestras comunidades". La iniciativa se inscribe en el marco de la Ley Provincial N° 10.311 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, la Constitución Provincial y la Ley Orgánica de Municipios, con el fin de conformar un consorcio que permita prestar servicios públicos, ejecutar obras y realizar programas vinculados a la protección del medio ambiente. El convenio suscripto destaca la problemática ambiental y social que representan los vertederos a cielo abierto, con especial atención a la situación en la ciudad de Paraná. (APFDigital)
Ver noticia original