Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Díaz: “Agradezco el voto de los 21 mil fueguinos que me acompañaron”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 28/10/2025 11:38

    El candidato celebró el respaldo recibido en las elecciones del domingo último. El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego, abogado Gastón Díaz, destacó la necesidad de un Estado que funcione y recupere la confianza de la comunidad. El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, realizó un balance de los comicios legislativos de este domingo y valoró el acompañamiento del electorado. “Siempre fuimos conscientes de que existe una necesidad de parte de mucha gente que entiende que se necesita un Estado que funcione, un Estado que se haga cargo de las cuestiones que le corresponden”, afirmó Díaz, satisfecho con la experiencia electoral pese a no haber logrado concretar su aspiración de acceder a una banca en el Senado. El dirigente consideró que el respaldo recibido “ratifica que somos una alternativa de un Estado que se hace cargo de las cuestiones que le corresponde” y destacó la importancia de consolidar una forma de hacer política “basada en la gestión y en los hechos concretos”. “La política es una herramienta para transformar la realidad, pero la realidad se transforma con gestión”, señaló. Sobre el escenario electoral argentino, Díaz remarcó el respeto por la elección de los votantes: «La gente vota en función de distintas variables, una es la que se está viendo a nivel nacional. Muchos argentinos le dieron a este gobierno nacional la posibilidad de tener diputados y senadores que sigan sosteniendo las políticas que plantea Javier Milei”. El abogado subrayó asimismo la importancia de ofrecer una alternativa de gestión que recupere la confianza de la comunidad en las instituciones: “Cuando la comunidad no ve que el Estado se hace cargo de lo que corresponde, claro, ¿por qué no le va a pasar una motosierra? Si el Estado funcionara y se hiciera cargo de la seguridad, la justicia, la educación y la salud, estoy convencido de que esa sería la opción de la gente”. A pesar del tiempo limitado para la campaña, Díaz valoró los 70 días disponibles para dar a conocer su propuesta: «Queríamos ser una opción distinta y mostrar de qué se trataba nuestro proyecto, aunque mientras explicaba las ideas que tenía para desarrollar en el Senado, la gente me planteaba problemas más cercanos, de su realidad diaria. Esto explica, en parte, el apoyo al modelo de ‘La Libertad Avanza’. La gente vota, como dije antes, pensando en que el Estado no les da respuestas a sus necesidades. Hay una ruptura entre comunidad y Estado”. Finalmente, el entrevistado señaló la necesidad de buscar puntos de acuerdo: “Buscando coincidencias se puede conformar una alternativa frente al modelo de destrucción del Estado que plantea el gobierno nacional”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por