28/10/2025 18:05
28/10/2025 18:05
28/10/2025 18:05
28/10/2025 18:05
28/10/2025 18:04
28/10/2025 18:04
28/10/2025 18:04
28/10/2025 18:04
28/10/2025 18:04
28/10/2025 18:04
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/10/2025 08:30
Tras el triunfo de Boca sobre Barracas, la definición del torneo argentino entra en su tramo decisivo. Rosario Central y Platense ya tienen asegurado su lugar en la Copa Libertadores 2026, mientras otros equipos pelean por ingresar a las copas y evitar el descenso. Con el partido que se jugó este lunes entre Barracas Central y Boca, el Torneo Clausura 2025 ya no tiene asteriscos: todos los equipos completaron sus 13 partidos. Con tres fechas por delante, la competencia entra en su fase más pareja, con mucho en juego respecto a la clasificación a los playoffs, las copas internacionales y la lucha por la permanencia. Hasta el momento, dos equipos argentinos tienen su pasaje asegurado a la Copa Libertadores 2026. Uno es Platense, campeón del Torneo Apertura, y el otro es Rosario Central, que se aseguró al menos uno de los dos primeros lugares en la tabla anual, lo que otorga plazas directas. Además, habrá un cupo adicional al repechaje, como el que disputó Boca este año. Cupos a las copas internacionales Los equipos que se sumarán de manera directa a la Libertadores 2026 serán el campeón del Clausura y el ganador de la Copa Argentina, que se definirá entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia. En caso de que el campeón del Clausura coincida con el de la Copa Argentina, la Libertadores o la Sudamericana, las plazas se completarán con el siguiente mejor ubicado en la tabla general de 2025. Si un equipo argentino gana la Libertadores o la Sudamericana 2025, obtendrá una plaza adicional. River podría perder a siete jugadores en diciembre: quiénes son y qué puede pasar Actualmente, Rosario Central lidera la Tabla Anual con 62 puntos. Con una ventaja de 11 unidades sobre el cuarto y tres fechas por disputar, el Canalla ya tiene asegurado su lugar en el certamen continental. Detrás suyo, el panorama está más ajustado: Boca, con su triunfo sobre Barracas, subió al segundo puesto (53), desplazando a River (52), mientras que Argentinos Juniors y Riestra (51) comparten el cuarto lugar. Boca reaccionó a tiempo En ese contexto, la victoria de Boca fue clave. El equipo de la Ribera venció 3-1 a Barracas Central en un duelo que había comenzado adverso. El Guapo se puso en ventaja con un golazo de Rodrigo Insua, pero el Xeneize lo dio vuelta en el complemento con un doblete de Milton Giménez y un tanto de Miguel Merentiel. El ingresado Exequiel Zeballos fue una de las figuras del encuentro. Boca se lo dio vuelta a Barracas Central y sumó tres puntos clave para el Torneo y la Copa La recta final promete emociones fuertes: es factible que Boca y River definan una plaza directa a la Libertadores cuando se enfrenten en La Bombonera por la 15ª fecha. En cuanto a los playoffs, persiste la paridad en el Grupo A, con doce equipos separados por apenas cinco puntos, desde Central Córdoba y Estudiantes (21) hasta Huracán (16). En el Grupo B, el panorama es más claro: ya están clasificados Riestra y Rosario Central (27), Lanús (26) y Vélez (25). Úbeda destacó la paciencia de Boca ante Barracas Central: "El equipo no se desesperó" Copa Sudamericana y tabla anual Argentinos Juniors tiene tres vías posibles para acceder a la Libertadores: por la tabla anual, como campeón del Clausura o de la Copa Argentina. Salvo una combinación inesperada, todo indica que la segunda plaza directa y la del repechaje se definirán entre Boca, River, Argentinos y Riestra. Más atrás quedaron Racing, Lanús y San Lorenzo, con 46 puntos. Si el campeonato terminara hoy, River iría al repechaje, y los clasificados a la Copa Sudamericana serían Argentinos y Riestra (51), Racing, Lanús y San Lorenzo (46), y Tigre (45). Al acecho se ubican Barracas (44), Huracán (43) y Estudiantes (42). Descenso y criterios de desempate En caso de igualdad de puntos en la tabla anual, el desempate se resolverá de acuerdo con los siguientes criterios: Mayor diferencia de goles. Mayor cantidad de goles a favor. Resultados entre los equipos igualados. Mayor diferencia y cantidad de goles en esos enfrentamientos. Posición en la tabla del fair play. Sorteo final, en caso de persistir la igualdad. Este sistema no se aplicará para definir los descensos, ya que en ese caso se disputará un partido desempate. Si la temporada concluyera hoy, Aldosivi (24 puntos) descendería por ser el último de la Tabla Anual, mientras que San Martín de San Juan perdería la categoría por tener el peor promedio (0,897), seguido del propio Tiburón, que también registra el coeficiente más bajo.
Ver noticia original