28/10/2025 19:33
28/10/2025 19:32
28/10/2025 19:32
28/10/2025 19:31
28/10/2025 19:31
28/10/2025 19:31
28/10/2025 19:30
28/10/2025 19:30
28/10/2025 19:30
28/10/2025 19:30
» Noticiasdel6
Fecha: 28/10/2025 11:12
A los Diputados Nacionales electos por el pueblo misionero En el mismo día en que el pueblo misionero ha expresado su voluntad democrática, nuestra comunidad vive una profunda tristeza. Hoy, muchos jóvenes de nuestra provincia, al dirigirse a cumplir con su deber cívico, perdieron la vida en un terrible accidente ocurrido en el puente del Yaza, sobre la Ruta Nacional 14, en Campo Viera. No fue una tragedia inevitable: fue una consecuencia evitable. Ese tramo de la ruta —oscuro, angosto y sin la debida señalización— es desde hace años un punto de extremo peligro. Por eso, como comunidad, no pedimos: exigimos al Gobierno Nacional la urgente e inmediata iluminación, señalización y construcción de la tercera vía en la Ruta Nacional 14, especialmente en el sector comprendido entre Oberá y Campo Viera. No queremos más muertes en nuestras rutas. Cada vida perdida clama justicia, responsabilidad y acción concreta de quienes tienen en sus manos el deber de legislar, gestionar y cuidar el bien común. Como comunidad católica de Campo Viera, reafirmamos nuestra fe en que Dios no quiere la muerte de sus hijos, sino que se conviertan y vivan (cf. Ez 18,23). La muerte por accidente no es un designio divino: es una consecuencia humana, fruto de la omisión, la indiferencia y la falta de previsión. Por ello, pedimos —con la fuerza del dolor y la esperanza— una respuesta inmediata y efectiva: que se tomen las medidas necesarias para evitar que otros jóvenes, padres, madres o hijos pierdan la vida en el mismo camino que hoy se tiñó de luto. Campo Viera se une en oración, pero también en acción. Porque la fe sin obras está muerta, y la vida de nuestros jóvenes vale más que cualquier promesa política. «No pedimos, “exigimos”, porque ya lloramos demasiado sobre el asfalto duro y oscuro.» FUNDAMENTO LEGAL: Art. 14 de la Constitución Nacional: derecho a peticionar a las autoridades. Art. 41 y 42 de la Constitución Nacional: derecho a un ambiente sano y seguro. Ley Nacional de Tránsito N° 24.449: obligación del Estado de garantizar seguridad vial, señalización e iluminación adecuada. Pacto de San José de Costa Rica (art. 19): derecho a la vida, de jerarquía constitucional. Por todo lo expuesto, exigimos al Gobierno Nacional, a Vialidad Nacional y a los legisladores electos, acciones urgentes, concretas y verificables para la seguridad de nuestra comunidad. Nestor Fabián SZYSZKOWSKI DNI 34.837.144 Cura Párroco
Ver noticia original