Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 28/10/2025 19:37

    Entre Ríos avanza en la gestión de residuos con la creación de la Mancomunidad Parque Ambiental del Gran Paraná – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 19:37

    La boleta única debutó con éxito en Gualeguaychú pero con una importante falencia a corregir

    El Dia
  • 28/10/2025 19:37

    Causa por abuso sexual: Rechazan recurso de Fernando Espinoza – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 19:37

    Con entrada libre y gratuita, se realizará una jornada del Planetario Móvil en el Polideportivo Norte

    El Dia
  • 28/10/2025 19:37

    La Corte Suprema avaló el juicio por la causa Cuadernos y revocó el sobreseimiento de Carolina Pochetti – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 19:37

    La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 19:37

    Bullrich: “Se acabaron los piquetes y vamos a actuar una y otra vez» contra quienes tiren piedras – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 19:37

    Trabajadores de Pami realizan medidas de fuerza hasta el jueves por mejoras salariales y de prestaciones

    El Ciudadano
  • 28/10/2025 19:37

    Concordia va a las urnas: “Se lanzó la etapa de Participación Ciudadana del Concejo Deliberante Juvenil 2025” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 28/10/2025 19:36

    Obra Pública: "La ampliación de la desembocadura del Canal Clavarino enfrentó sin problemas el caudal del último temporal"

    El Dia
  • El multimillonario Bryan Johnson reveló los nuevos dispositivos que lleva para prevenir la demencia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/10/2025 10:34

    Bryan Johnson adopta audífonos como estrategia preventiva contra la demencia y comparte su experiencia en redes sociales Bryan Johnson, conocido por su enfoque radical hacia la longevidad y la optimización biológica, ha dado un nuevo paso en su búsqueda por preservar la salud cerebral: el biohacker estadounidense de 48 años anunció que comenzó a utilizar audífonos como medida preventiva contra la demencia. Johnson, quien afirma tener una edad biológica más joven que la cronológica, compartió en la red social X que existe “una idea errónea de que los audífonos son solo para personas mayores. Pero en realidad son importantes para la salud cerebral”. El caso de Johnson no es aislado. El propio biohacker reveló que descubrió hace años que, como uno de cada diez estadounidenses, padece una pérdida auditiva leve a moderada. Lamenta no haber recurrido antes a los audífonos, ya que, esegúne xplicó en sus redes, “la pérdida auditiva no tratada tiene consecuencias reales para la salud: mayor riesgo de aislamiento social, deterioro cognitivo y demencia, caídas y accidentes, y menor calidad de vida”. Solo el 17% de las personas con pérdida auditiva moderada a severa utiliza audífonos, pese a sus beneficios para la salud cerebral (Freepik) Johnson compartió los resultados de su última audiometría, que muestran audición normal en el oído derecho y una pérdida sensorial significativa en las frecuencias altas del oído izquierdo, un tipo de daño común asociado al envejecimiento o la exposición al ruido, que dificulta la comprensión del habla y la interacción social. Evidencia científica sobre audífonos y demencia La decisión de Johnson se apoya en una creciente base de evidencia científica. Un estudio reciente de la Universidad Johns Hopkins analizó durante dos décadas los datos de 2.953 participantes y concluyó que quienes usaban audífonos presentaban un 61% menos de riesgo de desarrollar demencia en comparación con quienes no los utilizaban. No obstante, solo el 17% de las personas con pérdida auditiva moderada a severa emplea estos dispositivos. Los investigadores subrayan la importancia de intervenir de manera temprana para reducir el riesgo de demencia. Resultados similares se observaron en una investigación de 2023, que halló una reducción del 48% en la velocidad del deterioro cognitivo entre quienes recibieron audífonos frente a quienes no los usaron. El profesor Frank Lin, de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, explicó que “estos resultados proporcionan evidencia contundente de que tratar la pérdida auditiva es una herramienta poderosa para proteger la función cognitiva en la vejez y, posiblemente, retrasar el diagnóstico de demencia a largo plazo”. El uso de audífonos reduce en un 61% el riesgo de desarrollar demencia, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins (Imagen Ilustrativa Infobae) Lin advierte, sin embargo, que los beneficios pueden variar según el riesgo individual de deterioro cognitivo. Además, destaca que la pérdida auditiva puede llevar a una menor participación social, lo que incrementa el riesgo de aislamiento y, en consecuencia, de demencia. “Cuando tienes pérdida auditiva, puedes dejar de estar tan involucrado socialmente. Puedes volverte más solitario o retraído. Sabemos que si las personas no se mantienen activas en actividades cognitivamente estimulantes, eso no es bueno para el cerebro”, señaló el especialista. Prevalencia, riesgos y barreras sociales La prevalencia de la pérdida auditiva relacionada con la edad es alta: uno de cada tres adultos mayores de 60 años en Estados Unidos la padece, siendo más frecuente en mujeres. Sin embargo, solo un tercio de quienes la sufren utiliza audífonos, en parte debido al estigma social y la falta de información. El Alzheimer, la forma más común de demencia, afecta a más de 7 millones de estadounidenses mayores de 65 años, una cifra que podría duplicarse para 2050. La enfermedad es más común en mujeres, lo que se atribuye a factores como la mayor esperanza de vida, cambios hormonales, predisposición genética y estilos de vida. El Alzheimer afecta a más de 7 millones de estadounidenses mayores de 65 años y su prevalencia podría duplicarse para 2050 (Imagen Ilustrativa Infobae) El riesgo de demencia no se limita a la pérdida auditiva. Otros factores incluyen la hipertensión, la inactividad física, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la diabetes no controlada. Los síntomas iniciales de la demencia suelen confundirse con el envejecimiento normal: olvidos, repetición de frases, cambios de humor, dificultades en el habla y alteraciones de la personalidad. A pesar de la disponibilidad de audífonos, muchas personas no buscan ayuda por el estigma asociado a su uso. Existen dispositivos de venta libre y otros que requieren prescripción y ajuste profesional, lo que permite diferentes niveles de personalización según la necesidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por