29/10/2025 05:12
29/10/2025 05:12
29/10/2025 05:11
29/10/2025 05:10
29/10/2025 05:10
29/10/2025 05:09
29/10/2025 05:09
29/10/2025 05:08
29/10/2025 05:08
29/10/2025 05:07
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 28/10/2025 19:37
Hay un amplio concenso entre la población en que la nueva metodología de votación fue ágil y que no se registraron inconvenientes ni durante la votación ni en el posterior conteo de votos. Para las 21 horas, ya todos los presidentes de mesa tuvieron resuelto el escrutinio provisorio y nos enteramos los resultados. Sin embargo, un dato que no es menor y que llama la atención sobre todo a futuro para las próximas elecciones ejecutivas de 2027, es que mucha gente no comprendió que debía marcar su cruz o su tilde en cada categoría, lo cual hizo que una importante cantidad de gente se olvidara de votar en la categoría Diputados, más allá del porcentaje habitual que se lleva el voto en blanco y que señala el descontento del votante con la oferta electoral. Mientras que los votos en blanco en la categoría de senadores fueron 2.457 (un 3,15%), en la categoría diputados trepó a 6.353 (un 8,17%), más del doble de diferencia. Esta menor cantidad de votos afectó a todos los partidos por igual, por lo cual permite interpretar el olvido o el desconocimiento de los votantes. Este comportamiento no fue propio de los gualeguaychuenses, sino que se replicó tanto a nivel provincial como a nivel nacional en todos los distritos donde se eligió más de una categoría. En cuanto a votos nulos, recurridos e impugnados se ubicó entre el 2,5 y el 3%, un porcentaje no menor pero tampoco tan distinto al que tenía con el anterior sistema de boletas partidarias, que rondaba entre el 1 y el 2%. El principal llamado de atención será para las próximas elecciones ejecutivas del 2027, en la que los gualeguaychuenses tendrán que elegir intendente, concejales, gobernador, legisladores provinciales y presidente. ¿Habrá una boleta única por cada categoría? Todavía es muy prematuro, pero el debut de la BUP dejó por un lado conformismo y por otro un llamado de atención.
Ver noticia original