28/10/2025 07:30
28/10/2025 07:30
28/10/2025 07:30
28/10/2025 07:30
28/10/2025 07:30
28/10/2025 07:30
28/10/2025 07:30
28/10/2025 07:30
28/10/2025 07:30
28/10/2025 07:30
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 28/10/2025 04:46
No es la primera vez que se detectan aguas sanguinolentas, teñidas por un color rojo. En octubre de 2024 se detectó el origen en una fuga de líquidos tóxicos de las lagunas de tratamiento del Parque Industrial de Crespo que desbordan con las lluvias. Esta vez, las aguas pestilentes se vieron en el paraje conocido como Calzada de Espinillo, a unos 7,3 kilómetros noreste de Sauce Pinto, en el departamento Paraná. “Un nuevo vuelco criminal”, se expresó sobre el registro de contaminación en arroyo Espinillo, curso de agua que pertenece a la cuenca de arroyo las Conchas. El vertido de efluentes que se presume contaminante trascendió en redes sociales este domingo 26 de octubre. Fue a través de la cuenta de “Kayak Paraná Club”, donde se apuntó de la presencia de líquidos sangrientos que desembocarán “en una cuenca cercana a (el río) Paraná que desemboca apenas aguas arriba de la toma de agua de la ciudad y por donde existen áreas naturales protegidas, balnearios, lugares de recreación, pesca, cursos de agua donde navegamos y una biodiversidad a la cual debemos proteger”. “Una cosa es escucharlo, otra es verlo, da tristeza”, expresaron en la publicación con fotos y videos. “Ya existen denuncias en secretaria de Ambiente de la provincia desde hace años, pero los vuelcos continúan”, recordaron. En efecto, tal como publicó ERA Verde, a fines del 2024, por una denuncia de similares características, se investigó la posible causa de este tipo de contaminación. Entonces, se apuntó a que las causas del problema podría ser el desborde de unas lagunas de tratamiento del Parque Industrial de Crespo. Justamente, como en esta oportunidad, se detectó el problema luego de intensas lluvias que colapsan estos depósitos inundándolos para luego rebalsar con los fluidos tóxicos que escapan hacia el arroyo Espinillo. Aquel relevamiento de casi un año atrás advirtió que las aguas residuales de Crespo no cuentan con el debido tratamiento. ERA Verde
Ver noticia original