28/10/2025 10:52
28/10/2025 10:51
28/10/2025 10:51
28/10/2025 10:51
28/10/2025 10:50
28/10/2025 10:50
28/10/2025 10:49
28/10/2025 10:49
28/10/2025 10:49
28/10/2025 10:49
» La Capital
Fecha: 28/10/2025 00:58
Según datos del Banco Central, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio que ofrecen los bancos para depósitos de un millón de pesos registró una baja generalizada Las tasas de plazo fijo que releva el Banco Central marcaron una tendencia descendente. Las principales entidades financieras del país redujeron este lunes las tasas de interés que pagan por los plazos fijos en pesos, luego del impacto que tuvo en los mercados la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas. Las tasas de plazo fijo que releva el Banco Central de la República Argentina (BCRA) marcaron una tendencia descendente, mientras el mercado accionario experimentó un salto inusual. Según datos del Banco Central, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio que ofrecen los bancos para depósitos a 30 días de un millón de pesos registró una baja generalizada. En algunos casos, los recortes alcanzaron entre 5 y 12 puntos porcentuales respecto de la semana pasada. El Banco Nación mantiene una TNA del 44%, mientras que otras entidades privadas aplicaron reducciones más pronunciadas: el Santander paga 32%, el Galicia 37% y el Macro 42%. En tanto, bancos más pequeños o digitales, como el CMF o el Voii, sostienen rendimientos más altos, con tasas cercanas al 54% anual. La disminución de los rendimientos para los ahorristas se dio en paralelo a una jornada de fuerte optimismo en los mercados financieros. El índice S&P Merval subió más de 6% y superó los 2,4 millones de puntos, mientras que algunos papeles argentinos que cotizan en Wall Street registraron alzas superiores al 30%. >>Leer más: La victoria de Milei cambió el humor del mercado: dólar desplomado, bonos y acciones vuelan De acuerdo con analistas del sector, la reacción de los bancos refleja la expectativa de una mayor estabilidad macroeconómica tras los comicios y la posibilidad de que el Banco Central mantenga sin cambios su tasa de referencia. Sin embargo, advierten que la baja de los rendimientos en pesos podría empujar a los pequeños ahorristas a buscar alternativas de inversión más rentables. “La dinámica de las tasas dependerá de cómo evolucione el mercado de bonos y del comportamiento del tipo de cambio en los próximos días”, señalaron desde la consultora 1816. Con esta baja, un depósito a 30 días de un millón de pesos en un banco de primera línea rinde hoy entre 26.000 y 36.000 pesos, dependiendo de la entidad. Tasas en alza Rendimiento ofrecido por depósitos a plazo fijo tradicionales de 30 días y rendimiento de colocar $ 1 millón en cada banco: Banco de la Nación Argentina, 44,00% Banco Santander Argentina Sociedad Anónima, 32,00% Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., 37,00% Banco de la Provincia de Buenos Aires, 39,00% Banco BBVA Argentina S.A., 40,00% Banco Macro S.A., 42,00% Banco Credicoop Cooperativo Limitado, 39,00% Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., 40,80% Banco de la Ciudad de Buenos Aires, 38,00% Banco Bica Sociedad Anónima, 53,00% Banco CMF S.A., 54,00% Banco Comafi Sociedad Anónima, 43,00% Banco de Comercio S.A., 44,00% Banco de Corrientes S.A., 40,00% Banco de Formosa S.A., 30,00% Banco de la Provincia de Córdoba S.A., 46,00% Banco del Chubut S.A., 40,00% Banco del Sol S.A., 48,00% Banco Dino S.A., 42,00% Banco Hipotecario S.A., 43,00% Banco Julio Sociedad Anónima, 37,00% Banco Mariva S.A., 40,00% Banco Masventas S.A., 35,00% Banco Meridian S.A, 52,00% Banco Provincia de Tierra del Fuego, 45,00% Banco Voii S.A., 54,00% BIBank S.A., 40,00% Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U., 52,00% Reba Compañía Financiera S.A. 50,00%
Ver noticia original