28/10/2025 03:52
28/10/2025 03:52
28/10/2025 03:51
28/10/2025 03:50
28/10/2025 03:49
28/10/2025 03:48
28/10/2025 03:48
28/10/2025 03:47
28/10/2025 03:46
28/10/2025 03:45
» La Capital
Fecha: 28/10/2025 00:56
Central no pudo celebrar quedar primero en la tabla general y jugar la Supercopa Internacional por el triunfo de Boca, pero ante Instituto puede conseguirlo. Festejo de Boca ante Barracas Central. Ese triunfo le impidió a Central, por ahora, ser el mejor del año. Central no pudo conseguir ya el pasaje a la final de la Supercopa Internacional , asegurándose el primer puesto de la temporada. Todo por el triunfo de Boca en el partido pendiente ante Barracas Central, pero el objetivo está a la vuelta de la esquina, más precisamente el viernes ante Instituto en Córdoba. Hasta los 11' minutos del segundo tiempo, Central estaba celebrando. Porque Barracas se lo ganaba a Boca con gol de Rodrigo Insúa a los 11. Pero Milton Giménez no solo lo igualó a los 8' del complemento, sino desnivelaría tres minutos después. Luego Miguel Merentiel a los 21' pondría el 3 a 1 definitivo que estiró la definición. Además, Boca se puso segundo en la tabla general (53 puntos), una unidad por encima de River y dos por arriba de Argentinos Juniors y Deportivo Riestra. Central quedó con 62. Ahora el único que puede sacarle el mejor lugar del año es Boca, pero quedó a 9 puntos con 9 por jugar. Esto es, Central debería perder todos los partidos y los xeneizes ganar todo para que entre a tallar la diferencia de goles o los partidos entre sí. Cualquier punto que sumen los de Holan o que pierdan los de Claudio Ubeda, harán que Central sea el mejor de la tabla anual y vise su boleto para jugar la Supercopa Internacional. >>Leer más: Central transita su mejor año en la historia jugando en condición de visitante En las últimas tres fechas, Central visitará a Instituto, luego recibirá a San Lorenzo y finalizará la fase regular en Avellaneda contra Independiente. Mientras que Boca, en la próxima jornada irá a La Plata para jugar con Estudiantes, tendrá el clásico en la Bombonera contra River y en la última fecha será local de Tigre. Central, primero tras 38 temporadas A excepción que ocurra una catástrofe futbolística, Rosario Central tras 38 temporadas volvería a ser el equipo que más puntos sacó en la tabla anual o de una temporada. El equipo de Ariel Holan, en la tabla acumulada del Apertura y Clausura suma 62 unidades, producto de 17 triunfos, 11 empates y una sola derrota en 30 partidos. La última vez que los canallas finalizaron en lo más alto de la tabla acumulada anual o de la temporada, fue en el campeonato 1986/87 cuando ganó por cuarta vez lo que la Asociación del Fútbol Argentino considera como un título de Liga, ya que ya lo había hecho en los Nacionales 1971, 1973 y 1980. En aquella ocasión, el equipo fue dirigido por Ángel Tulio Zof. Finalizó primero con 49 puntos ya que en esos momentos se le otorgaba dos puntos al ganador del equipo. En esa temporada sobre 38 partidos, ganó 17, empató 15 y perdió 6. Fue un título especial para los canallas ya que terminaron un punto por encima de Newell’s (48), mientras que más atrás culminaron Independiente (47) y Boca (46). Y la anterior única vez canalla La otra vez que Central se consagró como el equipo que más puntos sumó en el año, fue en 1974, pero en aquella ocasión no le sirvió de nada. >>Leer más: A dividir la pantalla: el viernes a la noche va a ser de Newell's y de Central El elenco de Carlos Griguol que tenía como figura emblemática a Mario Kempes, sumó entre la fase regular del Metropolitano y del Nacional un total de 56 unidades. En el primero de estos torneos ganó su zona con 26 puntos en 18 encuentros (12 triunfos, 2 empates y 4 derrotas), y en el segundo terminó detrás de Boca (32 puntos) con 30 unidades en 18 juegos (13 victorias, 4 empates y una caída). Entre el Metro y el Nacional 1974, Central sumó 56 puntos, uno más que Boca que hizo 55 (23 en el primer semestre y 32 en el segundo). Pero estos números no pudieron se coronados con lo más preciado que es un título. En el Metro 1974 fue subcampeón de Newell’s, mientras que en el Nacional de ese año también ocupó la segunda colocación en la rueda final del campeonato detrás de San Lorenzo. Como consuelo, ese año, Central se adjudicó el torneo reducido para clasificar a la Copa Libertadores 1975 al ganarle 1 a 0 a San Lorenzo y 2 a 0 a Newell’s. Vale destacar que esta liguilla no le dio un título oficial a los canallas según la reglamentación de la Asociación del Fútbol Argentino.
Ver noticia original