28/10/2025 09:21
28/10/2025 09:21
28/10/2025 09:21
28/10/2025 09:20
28/10/2025 09:19
28/10/2025 09:19
28/10/2025 09:18
28/10/2025 09:18
28/10/2025 09:17
28/10/2025 09:17
Parana » AIM Digital
Fecha: 27/10/2025 23:06
Este martes, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) realizará en Paraná un congreso extraordinario de delegados. “Seguiremos trabajando para encontrar caminos de diálogo y convencimiento hacia los legisladores para que no voten esta iniciativa del poder Ejecutivo”, dijo a AIM el secretario general, Andrés Besel, ante la derogación de recursos para escuelas técnicas y agrotécnicas que se plantea desde el poder Ejecutivo nacional en el proyecto de presupuesto 2026. Con respecto a las elecciones legislativas nacionales, consideró: “El voto popular se ha expresado, somos respetuosos de esa decisión del pueblo. Sostenemos y reivindicamos al sistema democrático como el mecanismo para discernir las diferencias entre sectores económicos y sociales. Trabajaremos con los legisladores que han sido elegidos por el pueblo y, en ese marco, seguiremos manteniendo los reclamos que sostenemos y que a través de las asambleas y congresos van posicionando internamente al sindicato y como conducción debemos llevarlos a las autoridades que son elegidas por el pueblo”, señaló Besel a esta Agencia. Sobre lo salarial, explicó que, “en la paritaria estamos en minoría. Se ha firmado un acuerdo que llega hasta diciembre, entendemos que no hay ninguna posibilidad de modificarlo hasta que se cierre a fin de año. Vemos una situación de desfasaje entre lo que es la recomposición salarial y la inflación acumulada, por lo que esperamos discutir con el Gobierno la posibilidad de equiparar al menos esa diferencia”. Besel manifestó que con respecto al 2026, “esperamos encontrar caminos que nos permitan ir obteniendo resultados en donde la recomposición salarial se dé por encima de la inflación”. “Seguimos manteniendo el pleno rechazo a la iniciativa del poder Ejecutivo nacional que deroga en su proyecto de Ley de Presupuesto (artículo 30) los recursos que se destinan a la educación técnico profesional; eso viene del artículo 52 de la ley de estas escuelas, la 26.058; eso no ha variado, se sigue sosteniendo y creemos que sería nefasto para las escuelas que esta iniciativa avance y, por lo tanto, seguiremos trabajando en el marco de las acciones como fue el paro del 14 de octubre y la jornada de concientización del 15 de octubre con las diferentes comunidades educativas para encontrar mecanismos que nos permitan dejar explicitado el rechazo. Esto lo seguiremos debatiendo, analizando y tomando acciones”. Este martes, Amet realizará en Paraná un congreso extraordinario de delegados. “Seguramente se va a abordar nuevamente este tema que es fundamental para nosotros y seguiremos trabajando para encontrar caminos de diálogo y convencimiento hacia los legisladores para que no voten esta iniciativa del poder Ejecutivo, ya que los fondos son por y para los alumnos que deciden formarse en estas escuelas que cumplen un rol fundamental en el desarrollo de las comunidades de la provincia”. Además, “se va a trabajar el tema de la elección de vocal del Consejo General de Educación del 11 de diciembre, para decidir si vamos en alianza o de qué manera nos presentamos a estas elecciones para lograr concretar una alternativa a la conducción actual que lleva adelante el vocal gremial”. “Se va a avalar una acción que se está realizando hacia el CGE, porque entendemos que la resolución que ha cuartado la posibilidad de realizar asambleas en los horarios y lugares de trabajo atenta contra la libertad sindical y el derecho a la información, debate, análisis y toma de decisiones de los afiliados y colegas docentes en las escuelas”. Besel destacó: “Siempre hemos sido muy respetuosos de la utilización de esta herramienta de consulta, nunca hemos abusado”.
Ver noticia original