27/10/2025 23:07
27/10/2025 23:07
27/10/2025 23:06
27/10/2025 23:06
27/10/2025 23:06
27/10/2025 23:06
27/10/2025 23:06
27/10/2025 23:05
27/10/2025 23:05
27/10/2025 23:05
» Diario Cordoba
Fecha: 27/10/2025 18:49
El Ayuntamiento de Córdoba quiere cambiar por asfalto los adoquines de algunas calles del centro que están en muy mal estado. El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, entiende que no es una decisión baladí, sino que busca una solución más duradera en estas calzadas que soportan un alto volumen de tráfico a diario. "La idea es encontrar una solución a medio y largo plazo para unas pocas calles del centro por las que transitan muchos coches, incluidos vehículos pesados y autobuses, y que están en muy mal estado", explica el edil. Así, entre las calles en las que se quieren eliminar los adoquines de sus calzadas están Santa María de Gracia (Realejo), Alfonso XIII, Isabel Losa o la intersección de la Cruz del Rastro con el Paseo de la Ribera. Todas estas calzadas tienen en común que están construidas con adoquines de granito, muy vulnerables al tráfico rodado, y han tenido que ser parcheadas de manera coyuntural precisamente con asfalto en varias ocasiones. En el caso del Realejo, por ejemplo, el pavimentado de adoquines se sustituyó por completo en 2021, cuando se llevó a cabo la reforma integral de este eje, y lleva ya meses en un estado muy precario, provocando numerosas quejas vecinales Imagen de la calle Santa María de Gracia, con los parches de asfalto en su calzada. / A.J. GONZÁLEZ Casos de éxito En la misma situación y después de varios intentos fallidos estaba hasta hace poco la calle Alfaros, cuyos adoquines fueron sustituidos en noviembre del 2024 por asfalto impreso, una solución que imita el aspecto físico del adoquín y ofrece mayor resistencia al ser asfalto (de hecho, por ahora, no han aflorado problemas de socavones o baches). El asfalto impreso es un sistema mucho más rápido de instalar, algo más limpio y más económico. Además, tiene mayor resistencia y una absorción del ruido que mejora la sonoridad de las vías. En Alfaros se aprovechó la última reforma impulsada por Infraestructuras para instalarlo y se ha colocado también en algunos tramos del Bulevar de Gran Capitán, cosechando buenos resultados. Cambio en el PECH No obstante, la decisión de sustituir los adoquines por asfalto debe someterse a un cambio de la normativa urbanística que afecta a esta zona de Córdoba. En concreto, para hacerlo posible debe impulsarse una innovación del Plan Especial del Casco Histórico (PECH), el documento que recoge, entre otras cuestiones, cómo deben ser estas calles del centro y con qué materiales deben construirse. El delegado de Infraestructuras confirma a CÓRDOBA que es precisamente lo que va a hacer su delegación, impulsar el cambio, para poder proceder a la sustitución de materiales.
Ver noticia original