27/10/2025 22:14
27/10/2025 22:13
27/10/2025 22:12
27/10/2025 22:12
27/10/2025 22:11
27/10/2025 22:11
27/10/2025 22:10
27/10/2025 22:09
27/10/2025 22:08
27/10/2025 22:08
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/10/2025 18:43
Inconfundible más allá de la sigla delantera, el nuevo Fiat 600 ya se vende en el mercado argentino Los tiempos cambian y los autos se adaptan. Los vehículos pequeños de los años 60 hoy ya no es posible fabricarlos porque entre la tecnología que incluyen, los sistemas de seguridad y las tendencias de consumo, son cada vez más voluminosos. Paralelamente, en un mundo tan competitivo con más de 2.000 marcas distintas, recurrir a la historia para posicionar un nuevo modelo utilizando el concepto y nombre de un auto famoso de otros tiempos es un camino al que varios fabricantes recurren para asegurar una mejor plataforma de lanzamiento que les permita penetrar exitosamente en el mercado. Así pasó con el Volkswagen New Beetle, con el MINI Cooper, con el Renault 5 y también con el Fiat Cinquecento. Incluso, también con algunas marcas chinas, que apelaron a diseñar autos llamativamente parecidos a modelos occidentales para aprovechar una forma conocida por los consumidores. El Fiat 600 fue un clásico de la industria automotriz argentina. Empezó a fabricarse localmente en 1960 y en Caseros tiene su propio Museo del Fitito Ahora le llega el turno de otro clásico, el Fiat 600, el popular “Fitito”, uno de los autos más emblemáticos de la industria automotriz mundial, que se reinventa y regresa a las calles movilizado por la electrificación, y que acaba de ser lanzado en el mercado argentino donde también tiene una rica historia de 65 años. Ahora se llama Fiat 600 Hybrid. Ya no tiene un motor de 4 cilindros, 633 cm3 (el origen del nombre) y 21 CV de potencia, sino un moderno impulsor de tres cilindros y 1.2 litros y 145 CV, que además está combinado con una batería de iones de litio de 48 v, lo que le permite convertirse en un auto Mild-Hybrid, el primero que la marca trae a la Argentina a través de Stellantis. El nuevo Fiat 600 Hybrid asocia ese conjunto motriz con una caja automática de 6 velocidades, e-DCT de transmisión eléctrica de doble embrague y paddle-shift, las conocidas levas al volante para cambiar de marchas. Ese conjunto transmite la potencia a las ruedas delanteras, otra diferencia con el Fitito, que tenía motor y tracción traseras. Con una carrocería voluminosa de más de 4 metros de largo y casi 2 de ancho, el nuevo Fiat 600 es un B-SUV Mild-Hybrid distinguible por su diseño icónico Sistema híbrido suave El sistema microhíbrido del nuevo Fiat 600 le permite alcanzar un buen valor de eficiencia en el consumo de combustible, ya que puede hacer 100 km con 4,8 litros de gasolina. La hibridación suave se aplica para los arranques de cero en semáforos, esquinas o estacionamientos, que alcanza para hacer de modo completamente eléctrico hasta 1 Km a menos de 30 Km/h. Una vez superada esa velocidad, el motor térmico comienza a funcionar. Adicionalmente, el auto tiene sistema de recargar de la batería, lo que le permite afrontar muchos trayectos urbanos sin necesidad de recurrir al motor de combustión interna. Este Fiat 600, al ser más voluminoso, ofrece un habitáculo cómodo para cuatro pasajeros y un baúl de 385 litros de capacidad. El auto mide 4.178 mm de largo, 1.981 mm de ancho con espejos abiertos y una altura de 1.525 mm. El despeje del piso es notorio, con 205 mm en vacío y 171 mm con pasajeros a bordo. El interior es minimalista y mantiene el panel metálico que se identifica con el modelo original Otra de las cualidades que sobresale es la paleta de colores que Fiat decidió aplicar para hacerlo más notorio en el tránsito urbano, donde prevalencen el negro, gris y blando. Stellantis decidió ir por colores vívidos al utilizar el Naranja Sole, Azul Acqua, Azul Passione, Crema Capuccino y Blanco Gelatto. Entre sus detalles distintivos, el vehículo está equipado con llantas de aleación de 17 pulgadas, luces LED y LED DRL, faros antiniebla, alerón trasero en negro piano, espejos laterales en color negro piano, ingreso al habitáculo sin llave, central multimedia de 10 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, cargador inalámbrico para smartphones, climatizador digital y espejo interior “autodimming”. A nivel de seguridad, incorpora seis airbags (frontales, laterales y de cortina) y un conjunto de ADAS que cuenta con “Lane Support System”, Control de velocidad crucero, Park Assist 360º (con 8 sensores de estacionamiento), Cámara de retroceso, Detección de señales de tránsito, Frenado de emergencia, Freno de mano eléctrico, Sistema de detección de conductor somnoliento y freno de pendiente. Stellantis Argentina ofrece el auto con 3 años de garantía o 100.000 km, lo que ocurra primero, y lanzó el Fiat 600 Hybrid en un precio de USD 34.500.
Ver noticia original