27/10/2025 20:34
27/10/2025 20:34
27/10/2025 20:34
27/10/2025 20:34
27/10/2025 20:33
27/10/2025 20:33
27/10/2025 20:33
27/10/2025 20:32
27/10/2025 20:32
27/10/2025 20:31
» Elterritorio
Fecha: 27/10/2025 17:44
La creciente del Riachuelo continúa afectando a los vecinos de la ciudad de San Luis del Palmar, durante la jornada del domingo volvió a crecer y superó los cuatro metros según explicaron fuentes oficiales. lunes 27 de octubre de 2025 | 12:56hs. Hay 20 familias evacuadas y muchas se encuentran aisladas en sectores rurales por las intensas lluvias y el desborde de lagunas y arroyos. Critican la falta de obras de infraestructura fundamentales para contener las crecientes y facilitar el escurrimiento del agua. Remarcaron que la situación se complicó con las intensas lluvias que se dieron durante el fin de semana y también debido a la creciente del río Paraná, por lo que el Riachuelo no puede desaguar su caudal, provocando su desborde en el casco urbano, afectando a los barrios Inmaculada, Virgen del Rosario y San Cayetano. Expresaron que hay más de 50 familias que se encuentran en riesgo, además de aquellas que ya se encuentran evacuadas. Otra complicación es la falta de lugares para las personas que deban dejar sus hogares; por lo que debieron habilitar un Salón de Usos Múltiples. San Luis del Palmar se encuentra a 30 km de Corrientes capital, por Ruta Nacional 12. El pedido de Vialidad de transitar con precaución data de varios días, lo que complicó la situación con el socavamiento en una alcantarilla ocurrido recientemente a la altura de Ita Ibaté, producto de las lluvias. Los conductores que se dirijan a Ituzaingó o hacia la provincia de Misiones serán desviados a la altura de la ciudad de Saladas y deberán tomar la Ruta Nacional 118 hasta empalmar con la Ruta Nacional 12, pasando la ciudad de Itá Ibaté. Mientras, aquellos que transitan desde Posadas hacia Corrientes y/ó sur de la provincia, deberán hacerlo por la Ruta Nacional 118 hasta Saladas, donde podrán retomar nuevamente la Ruta Nacional 12 y de ahí dirigirse hacia la capital de Corrientes, ó bien continuar por la misma en sentido sur. Sobrepasados "En estos momentos tenemos 20 familias evacuadas, y ya no tenemos lugar en el (albergue) Mbaya Soto, por lo que tuvimos que habilitar el SUM. Lamentablemente ayer el Riachuelo experimentó una nueva crecida -llegó a los 4 metros- y la situación empeoró", informaba Reni Buján, el intendente de San Luis del Palmar este lunes 27 de octubre esta mañana en una radio capitalina. “El tema de las lluvias se suma a que el Paraná está crecido y entonces no puede desaguar. Y a todo eso hay que sumar que ayer la ‘cola de un tornado’ afectó la cuarta sección rural". El pronóstico de lluvias para los próximos días genera preocupación entre las autoridades y los vecinos, que permanecen atentos ante posibles nuevos desbordes.
Ver noticia original