27/10/2025 20:32
27/10/2025 20:32
27/10/2025 20:31
27/10/2025 20:30
27/10/2025 20:30
27/10/2025 20:30
27/10/2025 20:30
27/10/2025 20:30
27/10/2025 20:30
27/10/2025 20:30
Concordia » Diario Del Sur Digital
Fecha: 27/10/2025 17:39
Tras el cierre de los comicios, el intendente Francisco Azcué remarcó que “estamos contentos porque los concordienses y en toda la provincia los entrerrianos han decidido consolidar este rumbo». En este sentido, Azcué señaló que “el rumbo que estamos tomando está en sintonía con lo que ocurre a nivel nacional y provincial. Estamos de acuerdo con un país donde haya orden, esfuerzo, mérito y mano dura contra el delito”, confirmando el resultado favorable para la Alianza en Concordia y en la provincia. El jefe comunal remarcó que “se están haciendo reformas y se está actuando con determinación” en los tres niveles de gobierno. “Siempre hay mucho para mejorar, pero compartimos los ejes y vamos a seguir en esa dirección”, afirmó. Consultado por el año legislativo que se abre, anticipó que el proyecto de Presupuesto 2026 “requiere un Estado que haga foco en las prioridades”. Presupuesto 2026 y reforma del Estado municipal “Vamos a impulsar una reforma funcional, estructural u orgánica y presupuestaria. Lo más importante es lo funcional: qué debe hacer el Estado y qué no, y en función de eso orientar los recursos”, explicó. Azcué insistió en que el objetivo es “ganar eficiencia para destinar más fondos a lo que la gente pide: arreglar calles, infraestructura y redes de servicios”. Y evaluó la marcha de la gestión: “El primer año fue para estabilizar; este segundo, vamos a otra velocidad, y el año que viene va a ser un gran año. Logramos bajar el gasto público y vamos a seguir ordenando”. Contexto de la jornada y datos oficiales Los comicios cerraron a las 18 con normalidad en Concordia. La participación provincial se ubicó en torno al 73%, de acuerdo a la Justicia Electoral entrerriana. Como referencia institucional, la Cámara Nacional Electoral dispuso que la Dirección Nacional Electoral publique resultados oficiales por distrito, sin una sumatoria nacional, criterio aplicable también a Entre Ríos. Cabe remarcar que la provincia no montó un centro de cómputos propio; las fuerzas políticas locales siguen el recuento con datos oficiales nacionales y reportes de sus bunkers. Fuente: Diario Río Uruguay
Ver noticia original