27/10/2025 16:04
27/10/2025 16:03
27/10/2025 16:03
27/10/2025 16:03
27/10/2025 16:03
27/10/2025 16:03
27/10/2025 16:02
27/10/2025 16:02
27/10/2025 16:02
27/10/2025 16:01
» Politicargentina
Fecha: 27/10/2025 13:00
El peronismo en Formosa tenía una cifra prioritaria para las elecciones 2025: el 60%, el número que le permitía garantizarse las dos bancas de Diputados en juego. Sin embargo, el impulso de La Libertad Avanza a nivel nacional le redujo el porcentaje necesario para que ingrese un representante en el espacio libertario.El padrón formoseño, compuesto por 495.230 votantes, se volcó en un 57,78% por la propuesta del Frente de la Victoria, por lo que Graciela De la Rosa integrará el Congreso desde el 10 de diciembre. No será su primera vez: exauditora general de la Nación, fue diputada entre 2003 y 2011 y senadora entre 2011 y 2017. Ya había encabezado la boleta justicialista que logró el 67,24% de los votos en las locales de junio de este año.La estrategia libertaria en el distrito consistió en consolidar una propuesta opositora nítida desplazando a la tercera alternativa (el radical Enzo Casadei obtuvo sólo 3,72%) y presentar a un candidato con presencia territorial: el nuevo diputado libertario será el actual intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo. Dirigente de la cuarta localidad con más habitantes de la provincia, su abierta confrontación con Gildo Insfrán le garantizó contar con respaldo en la campaña de Patricia Bullrich y Karina Milei.Esos elementos fueron suficientes para que La Libertad Avanza pase del 11,15% de junio al 36,37% de octubre. El distrito clave fue, una vez más, la ciudad capital, en donde el antiperonismo llegó a confrontar en cifras considerables: 43,56% del electorado se volcó por la propuesta libertaria, contra 49,04% de la peronista. Ahora los armadores del Gobierno nacional buscarán recuperar en su espacio a Gerardo González, quien ingresó a la Cámara en 2023 con la boleta violeta pero se alejó en agosto para conformar el bloque Coherencia junto a exlibertarios.De esta manera, Unión por la Patria sostiene su representación formoseña, dado que Graciela de la Rosa ocupará el lugar que deje Ramiro Fernández Patri. Por su parte, Atilio Basualdo tomará el lugar de Fernando Carbajal, un radical que desde Democracia para Siempre se posicionó como antagonista del Gobierno nacional desde la votación de la ley Bases: luego de abstenerse en ese momento, se plegó a la estrategia opositora. Por su parte, y al igual que González, Luis Basterra y María Graciela Parola (Unión por la Patria) conservan mandato hasta 2027.
Ver noticia original